Lycianthes (Dunal) Hassl.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FF5A-FF6B-D9D8-FD9C4859EC04 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Lycianthes (Dunal) Hassl. |
status |
|
3. Lycianthes (Dunal) Hassl. View in CoL [nom. cons.] *
[ Lyciánthes , -is f. – lat. bot. Lycianthes , -is f., género de las Solanaceae creado por É. Hasslerm (1917) sobre la base de Solanum subsect. Lycianthes Dunal (1852) . Nada nos dice M.F. Dunal acerca del origen del nombre, aunque sin duda está relacionado con el restrictivo específico del S. lycioides L. , tipo nomenclatural de la subsección, y gr. ánthē , -ēs f., ánthos, - eos (-ous) n. = flor, etc.; lat. bot. lycioides , -es = parecido o con aspecto de Lycium L. ( Solanaceae ) –véase el este género–; gr. -eid´ēs, -eidés (eîdos); lat. -idēs, -idĕs = parecido a, con aspecto de; en el protólogo del S. lycioides L. se lee: “Frutex facie Lycii”. Según el ICBN, art. 62.4, el género gramatical de Lycianthes ha de ser el femenino]
Arbustos –pequeños árboles o rara vez hierbas en especies extraibéricas–, inermes, pubescentes, con pelos ramificados. Tallos erectos –trepadores en especies extraibéricas–. Hojas simples, esparcidas, solitarias o geminadas, pecioladas. Inflorescencia en cimas paucifloras, axilar. Flores actinomorfas, hermafroditas, ebracteadas, pediceladas. Cáliz campanulado, con sépalos no sagitados, soldados en un tubo, con 10 lóbulos desiguales, más largos que el tubo, herbáceo, persistente, acrescente. Corola rotácea, subentera o con 5 lóbulos más cortos que el tubo –más largos en especies extraibéricas–. Androceo con 5 estambres, insertos ± a la misma altura en la base del tubo de la corola, desiguales, inclusos; filamentos unidos en la parte inferior formando un anillo adnato a la corola, con la parte distal libre, más corta o ± igual que las anteras, pubescentes en la base; anteras libres, no conniventes, basifijas, con dehiscencia poricida. Estigma capitado. Fruto en baya, con esclerosomas. Semillas discoides o subreniformes, comprimidas, reticuladas, diminutamente foveoladas.
Observaciones.– Género formado por c. 150 especies distribuidas por las regiones tropicales y subtropicales del hemisferio sur, América Central y S de Norteamérica.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.