Solanum laxum, Spreng.

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 177-179

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FF4F-FF78-D8C6-FC244A7FE895

treatment provided by

Plazi

scientific name

Solanum laxum
status

 

8. S. laxum Spreng. View in CoL , Syst. Veg. 1: 682 (1824-1825)

Ind. loc.: “Monte Video”

Ic.: Paxton in Paxton’s Mag . Bot. 8, tab. 5 (1841) [sub S. jasminoides ]; lám. 35

[láxum]

Liana sufruticosa, inerme, débilmente pubescente, con pelos simples, glandulosos y eglandulosos. Tallos hasta de 500 cm, angulosos, ramificados. Hojas 25-75 × 5-45 mm, ovadas u ovado-lanceoladas, agudas, pecioladas, enteras, trifoliadas o irregularmente pinnadas, con el lóbulo terminal ovado o elíptico y 2- 3 pares de lóbulos mucho más pequeños y próximos a la base; pecíolo c. 20 mm. Inflorescencia en cimas paniculiformes, agrupadas en disposición corimbiforme, con muchas flores, pedunculada, terminal; pedúnculo 10-30 mm. Flores actinomorfas, hermafroditas, ebracteadas, pediceladas; pedicelos c. 10 mm, articulados en la base. Cáliz c. 3 mm, campanulado, con 5 lóbulos, no acrescente; tubo más largo que los lóbulos; lóbulos anchamente ovados, truncados y apiculados, con 1-3 dientes de c. 0,2 mm. Corola de 15-18 mm de diámetro, de 2-4 veces la longitud del cáliz, estrellada o estrellado-rotácea, con 5 lóbulos, blanca o azulada, pubescente en el dorso; lóbulos ovados. Estambres en general iguales, a veces uno más largo; filamentos 0,3-1,5 mm, unidos en la parte inferior, con la parte distal libre, más corta que las anteras, pubescentes; anteras c. 4 mm, elipsoidales, obtusas, débilmente conniventes, amarillas o anaranjadas. Ovario glabro; estilo cilíndrico, estrechado en la parte superior, pubescente en los 3/4 inferiores, exerto; estigma globoso. Fruto de 4-5 mm de diámetro, sobrepasando ligeramente el cáliz, globoso, negro, sin esclerosomas. Semillas c. 1,5 mm, discoides, parduscas. 2 n = 24*; n = 12*.

Subespontánea cerca de las poblaciones o naturalizada, en zonas costeras y cálidas; 0-100 m. III-X. Originaria del S de Brasil, actualmente extendida por buena parte de América del Sur. Naturalizada en la Península Ibérica, principalmente en las provincias costeras del N y S de España. Esp.: [B] [C] [(Ca)] [Ma] [Po] [S]. Port.: [AAl]. N. v.: falso jazmín, solano falso jazmín; port.: jazmineiro-bastardo.

Observaciones.– Se cultiva en jardinería para formar setos y emparrados.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Solanales

Family

Solanaceae

Genus

Solanum

Loc

Solanum laxum

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012
2012
Loc

S. laxum

Spreng. 1824: 682
1824
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF