Solanum triflorum, 2012

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 175-176

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FF4D-FF7D-D8C6-FCDF4BA1E85D

treatment provided by

Plazi

scientific name

Solanum triflorum
status

gen. nov.

6. S. triflorum Nutt. View in CoL , Gen. N. Amer. Pl. 1: 128 (1818)

Ind. loc.: “Hab. As a weed in and about the gardens of the Mandans and Minitarees, and in no other situations. Near Fort Mandan”

Ic.: Aizpuru & al. (eds.), Claves Fl. País Vasco: 409 (1999)

Hierba anual, a veces algo lignificada en la base, inerme, pubescente, con pelos simples, fétida. Tallos 15-100 cm, erectos o procumbentes, ramificados. Hojas 20-50 × 10-20 mm, oblongo-ovadas o elípticas, atenuadas en un corto y ancho pecíolo, hendidas, con 2-6 pares de lóbulos triangulares, en general agudos y enteros, las más pequeñas enteras, sinuadas o lobadas, glabrescentes, a veces geminadas. Inflorescencia en cimas umbeliformes, aisladas, paucifloras, frecuentemente reducida a 1 ó 2 flores, pedunculada, extraaxilar; pedúnculo 10- 20 mm. Flores actinomorfas, hermafroditas, ebracteadas, pediceladas; pedicelos 6-10 mm en la floración, hasta de 12 mm en la fructificación, a veces articulados en la base. Cáliz 2,5-4 mm, campanulado, con 5 lóbulos, acrescente; tubo 1-1,5 mm, igual o más corto que los lóbulos; lóbulos ovados o elípticos. Corola de 5-15 mm de diámetro, de 2-3,5 veces la longitud del cáliz, estrellada, con 5 lóbulos, blanca o purpúrea; lóbulos lanceolados, glabros, escábridos en el margen. Estambres iguales; filamentos 0,5-2 mm, unidos en la parte inferior, con la parte distal libre, más corta que las anteras, pubescentes; anteras 2-3 mm, elipsoides, obtusas, no conniventes, amarillentas. Ovario glabro; estilo cilíndrico, pubescente en la mitad inferior, exerto; estigma capitado. Fruto de 10-15 mm de diámetro, sobrepasando 1-2,5 veces el cáliz, subgloboso, blanco-verdoso, sin esclerosomas. Semillas 1,5-2 mm, subreniformes o discoides, pardo-amarillentas. 2 n = 24*, 48*.

Ruderal, en arenas litorales; 0-100 m. III-IX. W de Norteamérica; naturalizada en Europa , principalmente en el NW y en Rumania, Australia y América del Sur. N y SE de España: naturalizada en el extremo septentrional del litoral del País Vasco y en Murcia. Esp.: [(Bi)] [Mu] [(SS)].

Observaciones.–Los frutos son comestibles.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Solanales

Family

Solanaceae

Genus

Solanum

Loc

Solanum triflorum

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012
2012
Loc

S. triflorum

Nutt. 1818: 128
1818
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF