Solanum elaeagnifolium, Cav.

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 185-187

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FF47-FF70-D8C6-FD4F4B62EB4C

treatment provided by

Plazi

scientific name

Solanum elaeagnifolium
status

 

13. S. elaeagnifolium Cav. View in CoL , Icon. 3: 22, tab. 243 (1795)

Ind. loc.: “Habitat in America calidiore”

Ic.: Cav., Icon. 3, tab. 243 (1795); lám. 38

[elaeagnifólium]

Sufrútice o hierba perenne, espinosa, estrellado-pubescente, con rizomas horizontales de 3-4 mm de diámetro. Tallos 30-50 cm, erectos, ramificados, con espinas de 5-20 mm, rectas y pardas, densamente cubiertos de pelos escamoso-estrellados. Hojas 40-110 × 10-25 mm, linear-lanceoladas, oblongo-elípticas u oblongo-lanceoladas, obtusas, redondeadas en la base, pecioladas, sinuadas o enteras, con espinas rectas en los nervios, con densos pelos escamoso-estrellados por ambas caras; pecíolo 5-20 mm, con espinas dispersas, densamente pubescente. Inflorescencia en cimas corimbiformes, aisladas, con (1)2-3(4) flores, pedunculada, opuesta a las hojas superiores; pedúnculo 25-35 mm. Flores actinomorfas, hermafroditas, a veces funcionalmente unisexuales, ebracteadas, pediceladas; pedicelos 20-30 mm, no articulados. Cáliz 7-8 mm, campanulado, con 5 lóbulos, debilmente acrescente, a veces con algunas espinas, estrellado-pubescente; tubo c. 3 mm, más corto que los lóbulos; lóbulos 4-5 mm, lanceolados o lineares, agudos. Corola de 25-30 mm de diámetro, de 1,5-2 veces la longitud del cáliz, rotácea, con 5 lóbulos, azul, densamente estrellado-pubescente por el dorso; lóbulos triangulares. Estambres iguales; filamentos 1-2 mm, unidos en la parte inferior, con la parte distal libre, más corta que las anteras, glabros; anteras 8-9 mm, linear-elipsoides, estrechándose cerca del ápice, conniventes, amarillas. Ovario estrellado-pubescente; estilo cilíndrico, con pelos estrellados en el tercio inferior, exerto; estigma capitado-oblongo. Fruto de 6-8(10) mm de diámetro, sobrepasando 2-3 veces el cáliz, globoso, amarillo en la madurez, sin esclerosomas. Semillas de c. 4 mm de diámetro, discoides, pardas. n = 24*, 36*.

Ruderal y viaria, en escombreras, yermos y márgenes de cultivos; 0-300 m. IV-X. América templada, Argentina –desde el N de la Patagonia–, Chile, Uruguay, S de Brasil, México y S de Estados Unidos –desde Arizona y Texas hasta Kansas y Missouri–; naturalizada en el E de Estados Unidos –hasta Florida, Indiana y Ohio–, en Grecia, España, Portugal, Italia, Cerdeña, Sicilia, Egipto, Sinaí, la India y África austral. Naturalizada principalmente en áreas costeras de Cataluña y Levante, así como en algunos puntos de Extremadura, Andalucía, Madrid y el S de Portugal. Esp.: [(A)] [(B)] [Ba] [Cs] [(H)] [M] [(Mu)] [Se] [(T)] [V] [(Z)]. Port.: [(Ag)]. N.v.: solano de hoja de paraíso.

Observaciones.– Se han descrito dos variedades de más que dudoso valor taxonómico, una para los ejemplares de Chile y Argentina [ S. elaeagnifolium var. leprosum (Gómez Ortega) Dunal in DC., Prodr. 13(1): 291 (1852); S. leprosum Gómez Ortega , Nov. Pl. Descr. Dec.: 115 (1800), basión.] y otra para las poblaciones de América del Norte [ S. elaeagnifolium var. elaeagnifolium ], cuyos caracteres diagnósticos carecen de consistencia, manifestándose tanto en los especímenes del N como en los del S de América.

Puede llegar a constituir una mala hierba invasora, dada su capacidad de multiplicación (emisión de rebrotes a partir de los rizomas enteros o fragmentados) y de resistencia a condiciones adversas de toda índole. Tóxica para el ganado.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Solanales

Family

Solanaceae

Genus

Solanum

Loc

Solanum elaeagnifolium

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012
2012
Loc

S. elaeagnifolium

Cav. 1795: 22
1795
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF