<Unknown Taxon>

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 184

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FF44-FF75-D898-FE254B89EA5E

treatment provided by

Plazi

scientific name

 
status

 

Sect. 7. Leptostemonum Dunal

Arbustos o hierbas anuales o perennes, a veces sufruticosas, en general espinosos, con espinas ensanchadas en la base y recurvadas, pubescentes, con pelos estrellados y a veces también pelos simples o muy rara vez ramificados. Tallos erectos. Hojas solitarias, enteras, sinuadas, lobadas, pinnatífidas o pinnatisectas, a menudo espinosas. Inflorescencia pedunculada o sésil, extraaxilar, pseudoterminal, subterminal o terminal, a veces opuesta a las hojas. Flores actinomorfas o zigomorfas, hermafroditas, funcionalmente masculinas, rara vez unisexuales, ebracteadas, pediceladas; pedicelos no articulados. Cáliz con 5-9 lóbulos, generalmente acrescente, con frecuencia espinoso y estrellado-pubescente. Corola rotácea o campanulada, con 5-8 lóbulos. Estambres iguales o desiguales; filamentos glabros; anteras libres, conniventes, aunque a veces débilmente subdorsifijas, dehiscentes mediante 2 poros apicales, glabras, rara vez con pelos estrellados, a veces una más larga, curvada y de distinto color. Fruto en baya, a veces aparentemente seco, sin esclerosomas.

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF