Solanum rostratum, Dunal

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 189

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FF43-FF72-D8C6-FE7348E5EF4C

treatment provided by

Plazi

scientific name

Solanum rostratum
status

 

15. S. rostratum Dunal View in CoL , Hist. Nat. Solanum : 234, tab. 24 (1813)

S. cornutum sensu Hawkes & Edmonds in Tutin & al. (eds.), Fl. Eur. 3: 199 (1972), non Lam., Tabl. Encycl. 2: 25 (1802)

Ind. loc.: “Hab. ... in horto Monspeliensi cultum. (v.v.h.m.)”

Ic.: Dunal, Hist. Nat. Solanum , tab. 24 (1813); lám. 40

Hierba anual, densamente espinosa, con las espinas hasta de 10 mm, patentes, ± rectas y amarillas, tomentosa, con pelos simples y estrellados. Tallos 30- 60 cm, erectos, profusamente ramificados, a veces ligeramente lignificados en la base. Hojas 60-150 × 40-80 mm, elípticas u ovadas, pecioladas, pinnatífidas, a veces pinnatisectas cerca de la base, con lóbulos ovados u orbiculares, sinuados; pecíolo 10-50 mm. Inflorescencia en cimas racemiformes, aisladas, con 3- 10 flores, pedunculada, extraaxilar; pedúnculo 30-60 mm. Flores ligeramente zigomorfas, a veces actinomorfas, hermafroditas, ebracteadas, pediceladas; pedicelos 10-15 mm, no articulados. Cáliz c. 10 mm, campanulado, con 5 lóbulos, acrescente; tubo más corto o igual que los lóbulos, densamente espinoso; lóbulos 5-8 mm, lanceolados, desiguales, estrellado-pubescente. Corola de 20-40 mm de diámetro, de 1,5-2 veces la longitud del cáliz, rotácea, con 5 lóbulos, amarilla, estrellado-pubescente por el dorso; lóbulos ovados con una membrana marginal, que al soldarse con la de los lóbulos contiguos simulan otros 5 lóbulos. Estambres desiguales; filamentos 1-3 mm, unidos en la parte inferior, con la parte distal libre, más corta que las anteras, glabros; anteras de los cuatro estambres cortos 6-8 mm, elipsoides, débilmente conniventes, amarillentas, y la del estambre largo inferior 10-14 mm, de sección oblongo-lanceolada, purpúrea en el ápice. Ovario glabro; estilo cilíndrico, sigmoideo, estrechado en la base y en el ápice, glabro; estigma capitado, inconspicuo. Fruto de c. 10 mm de diámetro, incluso en el cáliz, globoso, aparentemente seco, sin esclerosomas. Semillas 2-3 mm, ovoides, ± comprimidas, pardas, con tonalidades rojizas o moradas. n = 12*.

Ruderal, viaria y arvense, en cunetas, eriales, márgenes de ríos, cultivos poco cuidados y áreas periurbanas; 0-300 m. VI-X. Originaria de México y del SW de Estados Unidos. Actualmente naturalizada en buena parte de Europa , N y E de América del Norte, Australia , S de África, Nueva Zelanda y Bangladés. Naturalizada en puntos dispersos de la Península. Esp.: [(B)] [Ba] [Bi] [Ca] [(Ge)] [(H)] [(Hu)] [(L)] [M] [PM[(Mll)]] [Se] [(T)] [(V)] [Z].

Observaciones.– Las plantas citadas por F. Sennen para el Maresme (Barcelona) como S. juvenale Thell. in Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 5: 161 (1908) [ S. meloncillo Parodi in Revista Fac. Agron. Veterin. 7: 238 (1930)] se corresponden, en realidad, con S. rostratum [cf. O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 3: 374 (1996)]. El escarabajo de la patata, en su área original al S de las Montañas Rocosas, en la región de Colorado, se alimenta de esta especie. Esto parece que también ocurre en la provincia de Huesca.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Solanales

Family

Solanaceae

Genus

Solanum

Loc

Solanum rostratum

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012
2012
Loc

S. rostratum

Dunal 1813: 234
1813
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF