Phillyrea latifolia, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FF13-FF5C-D8C6-FB9A4BE1EDF6 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Phillyrea latifolia |
status |
|
2. Ph. latifolia L. View in CoL , Sp. Pl.: 8 (1753) View Cited Treatment
Ph. media L. , Syst. Nat. ed. 10, 2: 847 (1759)
Ind. loc.: “Habitat in Europa australi” [lectótipo designado por P.S. Green in C.E. Jarvis & al. (ed.), Regnum Veg. 127: 75 (1993): LINN n.º 19.4]
Ic.: Ruiz Torre & Ceballos, Árb. España Penins., lám. 118-119 (1971); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 485 (1987)
Arbusto o pequeño árbol hasta de 8 m, perennifolio, hermafrodita o androdioico. Tronco de corteza lisa o finamente reticulada, con numerosas lenticelas elípticas, pardo-grisácea, con ramas erectas, las jóvenes rígidas, pubérulas, rara vez glabras. Hojas sésiles o cortamente pecioladas; pecíolo hasta de 6(7) mm, tomentoso en la base, rara vez glabro, a veces ausente; limbo 27-75(93) × 10-33(43) mm, ovado, ovado-lanceolado, oblongo-elíptico, entero, crenado o serrado, a veces espinuloso, cordado, atenuado o redondeado en la base, agudo, obtuso y a veces acuminado en al ápice, raramente emarginado, coriáceo, glabro, verdeobscuro por el haz y más claro por el envés, con nervios secundarios visibles por el envés, a veces prominentes, formando ángulos subagudos con el nervio principal. Inflorescencia en cimas racemiformes paucifloras, agrupadas en las axilas de las hojas del año anterior. Flores hermafroditas o funcionalmente masculinas, bracteadas, ebracteoladas, pediceladas; bráctea 1,6-3,6 × 0,4-1,8 mm, ovada,
triangular-ovada, pubérula, ciliada, caediza; pedicelo en flor 1-3,3 mm, de tomentoso a glabro, en fruto 1,7-3,3 mm. Cáliz 0,7-1,9 × 0,9-1,9 mm, campanulado, con 4 dientes, a veces entero; dientes 0,2-0,8 mm, de triangulares a anchamente ovados, ciliados, pubescente-glandulosos, rara vez glabros. Corola de 3-7,7 mm de diámetro, rotácea o estrellada, con el tubo mucho más corto que los lóbulos, blanco-verdosa; tubo 0,5-0,9 mm; lóbulos 1,1-2,3 × 0,9-1,6 mm, ovados, glabros, reflejos en la antesis. Androceo con 2 estambres exertos; filamentos 0,7-1,4 mm, lineares, a veces laminares; anteras 1,1-1,9 mm, amarillas. Estilo 0,3-0,6 mm; estigma 0,4-0,8 mm, bilobado, con lóbulos agudos –en las flores funcionalmente masculinas semiatrofiados–. Drupa 4-6,7 mm, globosa, apiculada o umbilicada, negro-azulada, generalmente con 1 semilla, con endocarpo semileñoso, casi liso. Semillas 2,5-4,3 × 2,5-3,3 mm, esféricas, granulosas, parduscas, ápteras, con embrión pequeño y endosperma abundante. 2 n = 92, c. 94; n = 23*, 46.
Matorral, bosques esclerófilos, en zonas cálidas, húmedas y protegidas, indiferente edáfica; 0- 1200 m. II-V(X). S de Europa, NW de África y SW de Asia. En la Península Ibérica es más frecuente en la mitad meridional y falta en el centro. Esp.: A Ab B Ba Bi Bu C Ca Cc Co CR Cs Ge H Hu J Le Lo Ma Mu Na O (Or) PM[Mll Mn] S Se SS T (Te) V (Vi). Port.: (AAl) Ag (BAl) (BB) BL DL E (R) (TM). Nv.: acebo portugués, adorna, agracejo, agracio, alheña, arrayán, filida, filirea, filirea con hoja de adelfa, filirea con hojas de alheña, filirea con hojas de laurel serradas y puntiagudas, filirea de hoja ancha espinosa, grijano, labiérnaga, labiérnago, labiérnago mediano, labiérnago negro, labiérnago obscuro, labiérnago prieto, ladierna, ladierna agracejo, ladierna de hoja ancha, lentisco, ligustro, olivillo, piadera, sanguino; port.: aderno, aderno-bastardo, aderno-de-folhas-largas, adorna, agraço, philyrea-larga, philyrea-mediana, philyria; cat.: agrassot, aladera mitjá (Valencia), aladern (Mallorca), aladern de fulla ampla, aladern de fuya ampla (Mallorca) , aladern fals, aladern michá (Valencia), aladern mijá (Valencia), aladern mitjà, aladern mitjá, alavern (Mallorca), alzina borda, coscó mascle, feleria, fileria, gatoll, lladern, lladern mitjà; eusk.: basolibo, garratz, gartxu arrunt, gartxu hostozabal, gartxu hostozabala, olibastro, zilindur-blanko; gall.: aderno.
Observaciones.– Muy variable en la morfología de las hojas y frutos. Las plantas con hojas dimorfas –las juveniles subsentadas, anchamente ovadas, profundamente dentadas, casi espinescentes, y las adultas pecioladas, ovado-lanceoladas, dentadas o casi enteras–, con los frutos provistos de un ombligo apical, se han reconocido muy frecuentemente como Ph. latifolia s.str. A las plantas con hojas homomorfas –pecioladas, ovado-lanceoladas o lanceoladas, elíptico-oblongas, enteras o dentadas–, con frutos terminados en un apículo, se las suele conocer como Ph. media o como Ph. latifolia subsp. media . Cuando se admite este taxon, resulta ser a su vez muy heterogéneo, pues suele incluir a los posibles híbridos entre P. latifolia y P. angustifolia . Dada la elevada variabilidad, la falta de constancia en sus caracteres y la distribución tan aleatoria que presentan, no creemos conveniente darles a estas formas categoría taxonómica alguna.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Phillyrea latifolia
S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012 |
Ph. media
L. 1759: 2 |