Phillyrea angustifolia, L.

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 140-141

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FF10-FF22-D898-FC42487CEADF

treatment provided by

Plazi

scientific name

Phillyrea angustifolia
status

 

1. Ph. angustifolia L. View in CoL , Sp. Pl.: 7 (1753) View Cited Treatment

Ind. loc.: “Habitat in Europae australioris collibus”

Ic.: Ruiz Torre & Ceballos, Árb. España Penins., lám 120 (1971); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 484 (1987); lám. 28

Arbusto 1-3(4) m, perennifolio, androdioico, inerme. Tronco de corteza lisa y con numerosas lenticelas elípticas, pardo-grisáceo, con ramas suberectas, las jóvenes flexibles, glabras, muy raramente pubérulas. Hojas sésiles o cortamente pecioladas; pecíolo hasta de 10 mm, glabro, rara vez pubérulo; limbo (21)31- 78(87) × 3-12 mm, linear-lanceolado, lanceolado o elíptico, entero o más raramente espaciadamente crenado-dentado –a veces sólo en la mitad superior–, atenuado en la base, agudo o acuminado en el ápice, coriáceo, glabro, de un verde obscuro por el haz y más claro por el envés, con nervios secundarios apenas visibles por el envés y que forman ángulos agudos con el nervio principal. Inflorescencia en cimas racemiformes paucifloras, agrupadas en las axilas de las hojas del año anterior. Flores hermafroditas o funcionalmente masculinas, bracteadas, ebracteoladas, pediceladas; bráctea 1,5-3,3 × 1-1,7 mm, ovada, triangular-ovada, oblonga, pubérula, ciliada, caediza; pedicelo en flor 0,6-4,8 mm, de pubescente a pubérulo, rara vez glabro, en fruto 1,1-3,2 mm. Cáliz 0,8-1,8 × 1-1,9 mm, campanulado, con 4 dientes, a veces entero; dientes 0,3-0,9 mm, de triangulares a anchamente ovados, ciliados, pubescente-glandulosos. Corola de 2,7-4,2 mm de diámetro, rotácea o estrellada, con el tubo mucho más corto que los lóbulos, blanco-verdosa; tubo 0,5-1,4 mm; lóbulos 1,1-2,3 × 1,1-1,9 mm, anchamente ovados, glabros, reflejos en la antesis. Androceo con 2 estambres exertos; filamentos 0,6-1,6 mm, más anchos en la base, a veces casi laminares; anteras 1,1-2 mm, amarillas. Estilo 0,3-0,8 mm; estigma 0,6-1 mm, bilobado –en las flores funcionalmente masculinas atrofiado o ausente–, con lóbulos elípticos, obtusos. Drupa 4-6,6 mm, subglobosa, globosa u ovoide, apiculada, negro-azulada, generalmente con 1 semilla, con endocarpo semileñoso, casi liso. Semillas 2,4-3,9 × 1,9-3,5 mm, esféricas, granulosas, parduscas, ápteras, con embrión pequeño y endosperma abundante. 2 n = 46*, 48*; n = 23.

Matorrales, bosques esclerófilos y arenales, indiferente edáfica. 0-1300 m. (II)III-V. C y W de la región mediterránea. Se distribuye por una buena parte de la Península Ibérica, en donde es más escasa en la mitad septentrional. Esp.: A Ab Al Av B Ba Bi Bu (C) Ca Cc Co CR Cs (Cu) Ge Gr Gu H Hu J (L) Le Lo Lu M Ma Mu Na Or (P) PM Sa Se T (Te) To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL DL E R TM. N.v.: abiérgano, acebo castellano, agracejo, agral, alitienzo, alitierno, aviéznago, chilladera, durillo, filera, filirea de hojas estrechas, gobiérnago, labiergana, labiergano, labierna, labiernaga, labiernago, labiérgano, labiérnaga, labiérnaga blanco, labiérnago, labiérnago blanco, labiérnago de hojas estrechas, labiérnigo, ladierna, ladierna de hoja estrecha, ladierna de hoja estreta, ladiérnago, laierna, lanterno, lantisca, layerna, layernago, lenterno, lentisca, lentisco bastardo, lentisco blanco, lentisquilla, olivilla, olivillo, piadera, picadera, sao, sarga, teja, torobizco, yerna; port.: aderno-de-folhas-estreitas, cadorno, lentisco-bastardo; cat.: alabern (Valencia), aladern (Valencia), aladern alitendre (Valencia), aladern allitendre (Valencia), aladern de fulla estreta, aladern de fuya estreta (Valencia), allitendre (Valencia), fileria, fràngula, herba dels fics, lladern, mat, mata, mata de cabrit, olivera borda, oliverereta, olivereta, vern menut; alabern, aladern, aladern de fulla estreta, aladern de fuya estreta, alavern, alavernet, lladern de fulla estreta, punteros (Valencia), vernet (Mallorca); eusk.: gartxu, gartxu hostoestu, gartxu hostoestua; gall.: aderno.

Observaciones.– Contiene taninos que han sido utilizados para curtir pieles. Utilizada también como ornamental.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Oleaceae

Genus

Phillyrea

Loc

Phillyrea angustifolia

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012
2012
Loc

Ph. angustifolia

L. 1753: 7
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF