Ipomoea purpurea, (L.) Roth

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 281

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FEE7-FED6-D8C6-FE9B4A99ECCA

treatment provided by

Plazi

scientific name

Ipomoea purpurea
status

 

1. I. purpurea (L.) Roth View in CoL , Bot. Abh. Beobacht.: 27 (1787)

Convolvulus purpureus L. View in CoL , Sp. Pl. ed. 2: 219 (1762) [basión.]

Ind. loc.: “Habitat in America” [lectótipo designado por D.F. Austin in Ann. Missouri Bot. Gard. 62: 193 (1975): Dill., Hort. Eltham., tab. 84 fig. 97 (1732)]

Ic.: Curtis in Bot. Mag . 4, tab. 113 (1791) [sub Convolvulus purpureus ]

Hierba anual, pubescente-híspida, con pelos de (0,1)0,3-0,8 mm, adpresos, rara vez erecto-patentes o patentes, blanquecinos, acompañados de setas rígidas de (0,4)0,7-2,5(2,8) mm, huecas, generalmente de base engrosada, adpresas o erecto-patentes. Tallos hasta de 6 m × 0,4 cm, de sección poligonal o circular, volubles, ramificados, con resaltes lineares poco marcados. Hojas (50)80-160(190) × (40)50-85(100) mm, pecioladas; pecíolo (20)35-90(110) mm; limbo de ovado a ampliamente ovado, agudo, cordado, entero, con el haz muy espaciadamente pubescente y el envés con pelos y cerdas en los nervios. Inflorescencia en cimas con (1)3-7(11) flores, axilar, pedunculada, ebracteada, densa; pedúnculo (10)25- 100(140) mm, más corto, igual o más largo que la hoja axilante, patente o erecto-patente, ligeramente acrescente y reflexo en la madurez. Flores pentámeras, bracteoladas, pediceladas; bractéolas (3)5-7 × (0,2)0,3-0,6(1) mm, opuestas, de ovado-lanceoladas a lineares, agudas, con cerdas por el haz y glabras por el envés, caedizas; pedicelos 10-17(22) mm en la antesis y en la fructificación, más cortos o más largos que el cáliz, engrosados en fruto. Cáliz ± campanulado, con sépalos de (10)13-15 × (2)3-6 mm, ligeramente desiguales, los externos ligeramente más largos y mucho más anchos que los internos, herbáceos, de lanceolados a estrechamente oblongos, agudos, con nervadura marcada y margen hialino, con cerdas antrorsas en la base y margen del dorso, glabros en las partes solapadas. Corola 40-50(60) × 25-40(45) mm, infundibuliforme, con lóbulos sinuados, de un azul-violeta pálido, rara vez rojiza. Estambres 15-25 mm; filamentos pubescentes en la base, blancos; anteras (2)2,2-2,7 mm, papilosas, blancas. Disco nectarífero intrastaminal de 0,5-0,6 mm de altura, anular. Ovario trilocular, glabro; estilo 1, de 20- 30 mm, incluso; estigmas 3, papilosos, amarillentos. Cápsula 10-12 × 9-15 mm, ± igual o ligeramente más larga que el cáliz, esférica, deprimida, trilocular, glabra, con 6 semillas. Semillas 4-4,5 × 2-2,5 mm, papilosas, con papilas muy pequeñas lo que le da un aspecto aterciopelado, más gruesas en los ángulos, negras. 2 n = 30*; n = 15*.

Cultivada como ornamental en setos y vallados, subespontánea en la cercanía de jardines y huertas; 0-1000(1200) m. III-XI. Zonas templadas y subtropicales del C y S de América e introducida en los países templados y cálido-templados de todo el mundo. Dispersa por las áreas periféricas de la Península Ibérica y en Madrid. Esp.: [A] [(Al)] [(Ab)] [B] [(Bi)] [(Cc)] [(Co)] [CR] [Cs] [(Ge)] [Gr] [H] [Hu] [(J)] [(L)] [(Lo)] [(M)] [Ma] [Mu] [(Na)] [(Or)] PM[(Mll) (Ib)] [(Sa)] [Se] [(Sg)] [T] [(Te)] [V] [Vi] [(Za)]. Port.: [AAl].

Observaciones.– Presenta un crecimiento muy rápido y semillas de gran fertilidad, con un porcentaje de germinación de un 95-98 %, permaneciendo las restantes viables en el suelo durante 8-10 años. Estos factores determinan su gran poder invasivo y su capacidad de supervivencia.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Solanales

Family

Convolvulaceae

Genus

Ipomoea

Loc

Ipomoea purpurea

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012
2012
Loc

I. purpurea (L.)

Roth 1787: 27
1787
Loc

Convolvulus purpureus

L. 1762: 219
1762
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF