MENYANTHACEAE

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 311

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FEC5-FEF4-D924-FE574D04EF30

treatment provided by

Plazi

scientific name

MENYANTHACEAE
status

 

CXXXVI. MENYANTHACEAE View in CoL [nom. cons.] *

Hierbas perennes, acuáticas, rizomatosas, glabras. Hojas alternas o subopuestas, simples o compuestas, sin estípulas, con pecíolo envainador. Inflorescencia cimosa, racemiforme o paniculiforme, densa y largamente pedunculada que se origina en las axilas de las hojas, a veces con flores solitarias, axilares, que forman conflorescencias umbeliformes y foliosas. Flores pentámeras, hermafroditas, actinomorfas, hipóginas. Cáliz con 5 sépalos soldados por su base, de prefloración imbricada. Corola con 5 pétalos soldados, de prefloración induplicado-valvar. Androceo con 5 estambres, alternipétalos, adnatos al tubo de la corola, inclusos o exertos; anteras mediifijas, versátiles, con dehiscencia longitudinal; escamas interestaminales presentes o ausentes. Disco nectarífero lobulado, que rodea la base del ovario. Gineceo con ovario sincárpico, súpero, entero, bicarpelar, unilocular, con placentación parietal y rudimentos seminales numerosos, anátropos, unitegumentados, tenuinucelados; estilo bilobado con lóbulos estigmáticos lisos o papilosos. Fruto en cápsula, con pared coriácea y dehiscencia valvar, irregular o indehiscente, rodeado frecuentemente por el cáliz. Semillas elipsoidales u ovoides, comprimidas, ápteras; embrión con cotiledones rectos. Con iridoides.

Observaciones.– Integrada por 5 géneros de plantas acuáticas o propias de lugares pantanosos y unas 60 especies distribuidas preferentemente por las zonas tropicales e intertropicales del hemisferio sur y las templadas del hemisferio norte. La familia ha sido clásicamente colocada en el orden Gentianales Juss. ex Bercht. & J. Presl, incluso considerada como una tribu de Gentianaceae . Los datos moleculares indican que puede estar más relacionada con Compositae Giseke , Calyceraceae R. Br. ex Rich. y Goodeniaceae R. Br. que con cualquier otra familia de Solanales Juss. ex Bercht. & J. Presl o Gentianales [cf. J. Kårehed in Acta Univ. Upsal., Symb. Bot. Upsal. 761: 14 (2002)].

Bibliografía.– E. GILG in H.G.A. ENGLER & K.A.E. PRANTL, Nat. Pflanzenfam. 4(2): 105-108 (1895).

1. Hojas trifolioladas; inflorescencia en panícula, con pedúnculo largo; corola blanca, azul o de un rosa pálido ........................................................................ 1. Menyanthes

– Hojas sencillas, suborbiculares, flotantes; inflorescencia formada por 2-15 flores solitarias y situadas en las axilas foliares; corola amarilla ......................... 2. Nymphoides

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF