Nymphoides peltata, (S. G. Gmel.) Kuntze

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 315-317

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FEC1-FEF2-D8C6-FB934BA2EA54

treatment provided by

Plazi

scientific name

Nymphoides peltata
status

 

1. N. peltata (S.G. Gmel.) Kuntze View in CoL , Revis. Gen. Pl. 2: 429 (1891)

Limnanthemum peltatum S.G. Gmel. View in CoL in Novi Comment. Acad. Sci. Imp. Petrop. 14(1): 527, tab. 17 fig. 2 (1770) [basión.]

Menyanthes nymphoides L. View in CoL , Sp. Pl.: 145 (1753) View Cited Treatment

Ind. loc.: “Ad urbem Tscherkast prope Castellum olim celebre, et a diva Anna nomen nactum frequentissime sub finem Iulii florebat. A Tscherkask redux, in itinere Zarizin versus constitutus inveni quoque in aquis pigris ad pagum cosacorum Krivye Cburory dictum”

Ic.: S.G. Gmel. in Novi Comment. Acad. Sci. Imp. Petrop. 14(1), tab. 17 fig. 2 (1770) [sub Limnanthemum peltatum ]; Rchb. fil. in Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 17, tab. 1042 (1855) [sub Limnanthemum nymphoides ]; Ross-Craig, Draw. Brit. Pl. 20, pl. 41 (1964); lám. 65

Hierba perenne, glabra, con rizomas de 30-80(160) × (0,2)0,3-0,5(0,7) cm, muy ramificados, con restos de vainas foliares, enraizantes en la parte inferior de los nudos, con un tallo u hojas en la superior. Hojas (30)50-250(600) × (20) 30-100(150) mm, localizadas en los últimos nudos, aparentemente subopuestas, con limbo de 15 (20)-80(120) mm de diámetro, suborbicular, entero o levemente sinuado, cordado, coriáceo, glabro, liso por el haz, de envés más pálido y densamente cubierto de manchas glandulares negruzcas; pecíolos (10)15- 200(550) × 2-4 mm, más largos que el limbo, ensanchándose en una vaina basal de (5)10-20(35) mm, membranácea. Flores en grupos de 2-15, emergentes durante la floración, sumergidas durante la fructificación, con pedicelos de (10)20-200(230) mm. Cáliz 10-12(16) × (12)14-16 mm, con lóbulos de 9-11 (14) × 2-3 mm, de ovado-lanceolados a lanceolados, ligeramente obtusos, glabros. Corola 15-20(26) × 20-32 (40) mm, amarilla, brillante, con lóbulos obovados, obtusos, emarginados, de margen aserrado. Estambres (8)10-12 mm, más cortos que la corola; filamentos 3-5(7) mm, de base no aplanada, blancos; anteras (4)5-6 × 1,2-1,5(2) mm, blancas; escamas interestaminales 1,5-2 mm, blancas. Ovario glabro; estilo 4-5(9) mm, glabro; lóbulos estigmáticos de 1-1,5 mm, blancos. Cápsula 18-22(30) × 8-10(12) mm, elipsoide, aguda, más larga que el cáliz, glabra o con algunas pequeñas papilas muy dispersas, con pared lisa. Semillas 6 × 3 mm, ciliadas en el margen, amarillentas. 2 n = 54*.

Aguas tranquilas, márgenes de río y zonas encharcadas eutróficas, donde forma masas densas de vegetación que enraízan hasta a 2 m de profundidad; 70-150(200) m. VI-IX. Nativa de Europa –excepto Irlanda, la Península Escandinava y Dinamarca–, C y SW de Asia y N de África –Argelia, Marruecos–, naturalizada en los Estados Unidos de América, Canadá, Nueva Zelanda, China y Japón. Cuadrante noroccidental de la Península Ibérica. Esp.: Lu Or Po. Port.: BL E Mi R. N.v.: lirio acuático; port.: golfão-pequeno, golfo-menor.

Observaciones.– Especie de floración bastante dilatada en el tiempo, aunque las flores no duran nada más que un día. Presentan heterostilia en gran parte de su área, si bien las poblaciones peninsulares parecen ser homostilas. Los frutos se desarrollan y maduran debajo del agua, liberando las semillas al descomponerse sus paredes; las semillas flotan y son transportadas por la corriente, o bien por las aves acuáticas al adherirse a las plumas.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Menyanthaceae

Genus

Nymphoides

Loc

Nymphoides peltata

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012
2012
Loc

N. peltata (S.G. Gmel.)

Kuntze 1891: 429
1891
Loc

Limnanthemum peltatum S.G. Gmel.

S. G. Gmel. 1770: 527
1770
Loc

Menyanthes nymphoides

L. 1753: 145
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF