Atropa belladonna, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FEBF-FE8F-D8C6-FCEA4800EA0C |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Atropa belladonna |
status |
|
1. A. belladonna L. View in CoL , Sp. Pl.: 181 (1753) View Cited Treatment [ “Bella donna”]
Ind. loc.: “Habitat in Austriae, Angliae montibus sylvosis” [lectótipo designado por E. Schönbeck-Temesy in Rech. fil. (ed.), Fl. Iran. 100: 70 (1972): LINN 246.2]
Ic.: Rchb. fil. in Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 20, lám. 1629 (1862); Font Quer, Pl. Medic., lám. XXV (1961); Hunz., Gen. Solanacearum, fig. 113 (2001); lám. 50 a-d
Hierba perenne, rizomatosa, glabra o ligeramente pubescente. Tallos hasta de 160 cm, generalmente pubescente-glandulosos al menos en la mitad superior. Hojas ovadas, ovado-lanceoladas u oblanceoladas, agudas, con frecuencia cuspidadas o acuminadas, pecioladas, enteras, cortamente pubescentes al menos cuando jóvenes, generalmente discoloras; pecíolo 3-95 mm; limbo hasta de 240 × 130 mm, atenuado, con nervios principales sobresaliendo a modo de costillas por el envés, en general alados. Inflorescencia reducida a una sola flor, a veces 2 geminadas, axilar. Flores actinomorfas, hermafroditas, bracteadas, pediceladas; brácteas hasta de 93 × 64 mm, situadas al lado de las hojas y de su misma forma, pecioladas; pedicelos 8-24 mm en la floración y hasta de 38 mm en la fructificación, erecto-patentes, patentes o reflexos, víscidos. Cáliz (11)12,5- 21(27) mm en la floración y hasta de 30 mm en la fructificación, campanulado, pubescente-glanduloso; tubo (2,5)3-6 mm, más corto que los lóbulos; lóbulos desiguales, al menos 2 veces más largos que el tubo, ovado-lanceolados o triangulares, agudos, frecuentemente acuminados o cuspidados, ciliados. Corola (19)27-37(39) mm, tubuloso-campanulada, amarillo-verdosa en la parte inferior y azul-violeta en la superior, pubescente-glandulosa en los nervios; tubo 21- 28(29) mm, de 2,5-5 veces más largo que los lóbulos; lóbulos ligeramente desiguales, obtusos. Estambres insertos ± al mismo nivel en el tercio inferior del tubo de la corola, desiguales, inclusos; filamentos hasta de 24 mm, libres, más largos que las anteras, con la base densamente pubescente y a veces ensanchada; anteras 1,7-3(4) × 1,5-2,5(3,5) mm, ovoides o de sección redondeada. Estilo (16)19-25(29) mm, incluso o exerto; estigma de 1,3-2,4 mm de anchura. Fruto de (9)13-18(20) mm de diámetro, esférico, negro. Semillas 1,5-2 × 1,3-1,8 mm, pardas. 2 n = 72*; n = 25(?), 36*.
Sotobosques, claros de bosque, setos, herbazales, terrenos pedregosos y taludes, en suelo preferentemente calizo y algo nitrificado, en lugares sombríos y húmedos; 400-2000 m. (V)VI-IX(XI). C, W y S de Europa, CW de Asia, N de África; naturalizada en el N de América. N, C y SE de la Península Ibérica. Esp.: Ab B Bu Cs Cu Ge Gu Hu J L (Le) Lo [M] Na O P S Sa So (SS) T Te V Vi Z. Port.: BL E (Mi). N.v.: belladama, belladona, belladonna, pech (Aragón), solano furioso; port.: beladama, beladona, erva-midriática, erva-moura-furiosa; cat.: tabac bord; eusk.: beladar, belaiki, belaikia.
Observaciones.– Especie de gran variabilidad en el tamaño de tallos, hojas, flores y frutos, así como en la longitud y posición del estilo. Inscrita en la Farmacopea, se utiliza en forma de tintura, extractos y polvos, en trastornos digestivos, en el tratamiento de úlceras gástricas por su efecto antisecretor, en litiasis vesiculares y cólicos nefríticos por su actividad antiespasmódica. Algunas especialidades antiasmáticas contienen belladona. También se utiliza en homeopatía para el tratamiento de inflamaciones agudas. La ingestión o sobredosificación de esta planta provoca, en poco tiempo, sed intensa, aceleración de las pulsaciones, náuseas, alucinaciones, delirio, midriasis persistente, hipertermia y, si la dosis es elevada, puede producirse depresión cardiovascular, coma y muerte.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Atropa belladonna
S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012 |