Datura ferox, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FEA0-FE92-D898-FC2B4AD9EB73 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Datura ferox |
status |
|
2. D. ferox L. View in CoL , Demonstr. Pl.: 6 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in China” [lectótipo designado por K. Hammer & al. in Kulturpflanze Beih. 31: 48 (1983): Boccone, Icon. Descr. Rar. Pl. Sic. Melit. Gall. Ital., tab. 26 c e (1674), sub Stramonium ferox ]
Ic.: O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 3: 376 (1996); fig. 5 1b, 2b, 3b
Hierba anual, laxamente pubescente, con pelos unicelulares cortos, blancos, en general adpresos y algunos más largos y pluricelulares. Tallos 21-50 cm, cilíndricos, en general con ramificación falsamente dicótoma, glabros o pubescentes, al menos en la parte superior con una fila de pelos. Hojas ovadas o romboidales, obtusas, subobtusas o agudas, pecioladas, irregularmente lobadas; pecíolo 8-66 mm, pubescente al menos cuando joven, frecuentemente con una fila de pelos; limbo (18)45-91(105) × (12)35-99 mm, cuneado y asimétrico en la base, con los nervios principales prominentes al menos por el envés y alados, ciliado y pubescente al menos en los nervios cuando joven. Inflorescencia reducida a una sola flor, axilar. Flores actinomorfas, hermafroditas, ebracteadas, pediceladas; pedicelos 2,5-6,5 mm en la floración y hasta de 18 mm en la fructificación, erectos, laxamente pubescentes. Cáliz 16-33 × 4-8 mm, tubuloso, pubescente al menos cuando joven; tubo 14-29 mm, más largo que los lóbulos; lóbulos 1,5-5,5 × 1,3-3(3,7) mm, desiguales, triangular-lanceolados, ovado-lanceolados o triangulares, ciliados y pubescentes en su cara interna; parte persistente del cáliz de (2)4-6(7) mm. Corola 36-60 mm, infundibuliforme, con 5 pequeños lóbulos que se prolongan en un apéndice triangular lanceolado, blanca, con 15 nervios, en general externamente con algunos pelos en la mitad inferior. Estambres insertos a la misma altura un poco por debajo de la mitad del tubo de la corola, ± iguales; filamentos 13-19 mm, libres, más largos que las anteras, glabros; anteras 2,3-4,7 × 0,7-1 mm, elipsoidales, amarillas, con pelos largos y finos en los márgenes después de la dehiscencia. Estilo 20-27 mm, incluso. Fruto (16)25-40 × (14)16-32 mm, elipsoidal, dehiscente por 4 valvas, con 25-35(60) acúleos, pardo, pubescente, con pelos muy cortos; acúleos 3-23 × (2)3-7 mm, muy desiguales y fuertes, pubescentes en 1/2-3/4 inferiores. Semillas 3,8-4,6 × 3-3,8 mm, reniformes, ligeramente abolladas, foveoladas, negras. 2 n = 24*.
Ruderal, preferentemente en zonas húmedas; (440)600-1050(1300) m. VI-IX(XI). Procede de Asia; naturalizada en América y en la región mediterránea. Dispersa por España. Esp.: [(B)] [(Cs)] [Cu] [CR] [(Ge)] [(Gr)] [Gu] [(J)] [M] [(Ma)] [Mu] [(Na)] [S] [Sa] [Sg] [(T)] [To] [Va] [Za]. N.v.: cardo cuco.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Datura ferox
S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012 |
D. ferox
L. 1753: 6 |