Convolvulus farinosus, L.

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 257-258

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FE9F-FEAF-D8C6-FC234D6EEB69

treatment provided by

Plazi

scientific name

Convolvulus farinosus
status

 

3. C. farinosus L. View in CoL , Mant. Pl. Altera: 203 (1771)

C. cordifolius Thunb. View in CoL , Prodr. Pl. Cap. 1: 35 (1794)

Ind. loc.: “Habitat......D. Turra” [lectótipo designado por F. Sa’ad in Meded. Bot. Mus. Herb. Rijks Univ. Utrecht 281: 225 (1967): LINN 218.6]

Ic.: Jacq., Hort. Bot. Vindob. 1, tab. 35 (1771)

Hierba perenne, con rizoma ramificado, pubescente, con pelos de (0,1)0,3- 0,5 mm, rectos y adpresos o curvados, blanquecinos, glabrescente en las partes viejas. Tallos hasta de 200 × 0,25 cm, de sección circular o poligonal, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, con resaltes lineares, en vivo cubiertos de un polvillo blanco. Hojas (15)20-80(100) × (8)10-45(50) mm, pecioladas, enteras o crenuladas, cortamente ciliadas; pecíolo (8)10-35(45) mm, el de las hojas inferiores igual o ligeramente más corto que el limbo, el de las superiores más corto que el limbo, glabro; limbo de ovado-triangular a sagitado, obtuso o subagudo, a veces mucronado, sagitado, el de las hojas inferiores glabro, el de las superiores glabro o muy laxamente pubescente por el haz y pubescente por el envés, más densamente sobre el nervio medio. Inflorescencia en cimas con (1)2-5(8) flores, axilar, pedunculada, ebracteada, laxa; pedúnculo (16)20- 45(60) mm, igual o más corto que la hoja axilante, patente o erecto-patente. Flores pentámeras, bracteoladas, pediceladas; bractéolas (1)1,5-3(3,5) × 0,4-0,8 mm, subopuestas, –hasta de 3 mm de separación– ovado-lanceoladas, agudas; pedicelos (3)3,5-6(7) mm en la antesis y en la fructificación, más cortos o más largos que el cáliz. Cáliz ± campanulado, con sépalos de (4,5)5-6(7) × (1)1,5- 2,5 (3,5) mm, coriáceos, mucronados, glabros; los externos elípticos, agudos, con margen membranáceo estrecho, a veces ciliados, los internos obovados, obtusos, con el margen membranáceo ancho. Corola (7)9-10(15) × 7-9 mm, infundibuliforme, con lóbulos sinuados, rosada. Estambres (5)6-7(8,5) mm; filamentos ligeramente comprimidos y glandulosos en la base, blancos; anteras (1)1,2- 1,5 mm, papilosas, blancas. Disco nectarífero intrastaminal de 0,2-0,4 mm de altura, anular. Ovario glabro; estilo (4,5)4,7-5 mm, glabro; estigmas (1,5)1,7- 2(2,5) mm, blancos. Cápsula (6)7-8(8,5) × (6)6,5-7,5(8) mm, más larga que el cáliz, esférica o elipsoidal, glabra, con 3-4 semillas. Semillas (2,5)3-3,8 × 2,5- 2,8 mm, granulosas, de un pardo obscuro. 2 n = 24.

Taludes, cunetas, vallas; 10-150 m. VI-VII(X). Originaria de África del Sur e introducida en la región macaronésica (Tenerife) . Naturalizada en los alrededores de Lisboa y Coímbra. Port.: [BL] [E].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Solanales

Family

Convolvulaceae

Genus

Convolvulus

Loc

Convolvulus farinosus

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012
2012
Loc

C. cordifolius

Thunb. 1794: 35
1794
Loc

C. farinosus

L. 1771: 203
1771
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF