Convolvulus althaeoides, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FE9C-FEAE-D898-FCC04A28EA40 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Convolvulus althaeoides |
status |
|
2. C. althaeoides L. View in CoL , Sp. Pl.: 156 (1753) View Cited Treatment
Ind. loc.: “Habitat in Europa meridionali” [lectótipo designado por F. Sa’ad in Meded. Bot. Mus. Herb. Rijks Univ. Utrecht 281: 210 (1967): LINN 218.26]
Ic.: Rchb. fil. in Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 18, tab. 1339 figs. I-II 1-3 (1858); Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital., fig. 2840 (1899); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 365 (1987)
Hierba perenne, con rizoma ramificado, pubescente o vilosa, con pelos de 0,2-0,8(1,4) mm, patentes o erecto-patentes, rara vez adpresos, blanquecinos. Tallos hasta de 200 × 0,25 cm, de sección circular, decumbentes o volubles, profusamente ramificados, rara vez con resaltes lineares. Hojas (20)30- 120(150) × (10)14-40(57) mm, de pecioladas a subsésiles, pubescentes, más densamente en el nervio medio; pecíolo (7)17-50(70) mm, el de las hojas inferiores igual o mucho más largo que el limbo, el de las superiores igual o más corto que el limbo hasta ser inapreciable; limbo ovado, obtuso o subagudo, cordado, sagitado o hastado, el de las hojas inferiores crenado o ligeramente lobado, subglabro o pubescente, el de las superiores de lobado a pinnatisecto, pubescente. Inflorescencia en cimas con 1-3(5) flores, axilar, pedunculada, ebracteada, laxa; pedúnculo (20)30-100(140) mm, más largo que la hoja axilante, patente o erecto-patente. Flores pentámeras, bracteoladas, pediceladas; bractéolas 4-10 × 0,2-0,3(0,6) mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas; pedicelos 7,5- 16(18) mm en la antesis y en la fructificación, igual o más largos que el cáliz. Cáliz ± campanulado, con sépalos de (6)7-9,5(10) × (3,2)3,4-5 mm, coriáceos; los externos de ovado-lanceolados a oblongo-elípticos, agudos, truncados o emarginados, con margen membranáceo estrecho, densamente pelosos, los internos obovados, subobtusos, cortamente mucronados, con el margen membranáceo ancho, glabros. Corola (25)27-37(40) × (20)25-37(42) mm, infundibuliforme, con lóbulos sinuados, rosada, rara vez blanquecina. Estambres (12)13- 15(17) mm; filamentos ligeramente comprimidos y glandulosos en la base, blancos; anteras 3-4,5 mm, lisas, violetas. Disco nectarífero intrastaminal de c. 1 mm de altura, anular. Ovario glabro; estilo (7)9-11 mm, glabro; estigmas 3- 4(5) mm, violetas. Cápsula (6)8-10 × (6)8-11 mm, más larga que el cáliz, esférica, deprimida, glabra, con 4 semillas. Semillas 5-5,5 × 2,5-3,5 mm, tuberculado-crestadas, pardas o negras. 2 n = 40*; n = 10.
Cunetas, taludes, campos abandonados y cultivados, eriales, jardines, matorrales muy pastoreados, herbazales nitrófilos, etc.; 0-1500 m. (II)III-VIII(XI). Regiones mediterránea y macaronésica (Madeira e Islas Canarias), introducida en América del N. Frecuente en la mitad meridional y oriental de la Península Ibérica e Islas Baleares. Esp.: A Ab Al B Ba Ca Cc Co CR Cs Ge Gr H J L M Ma Mu Na O PM Se So T (Te) To V Z. Port.: AAl Ag BAl BB BL DL E R (TM).
Observaciones.– En general, las plantas procedentes de suelos graníticos, dolomíticos o yesíferos suelen presentar menores dimensiones en sus órganos vegetativos y han sido reconocidas como C. althaeoides var. nanus Choisy in DC., Prodr. 9: 409 (1845). De acuerdo con nuestras observaciones esta variante fenotípica no merece categoría taxonómica alguna. Algunos ejemplares de Alicante, Castellón, Mallorca, Murcia y Valencia presentan hojas pinnatisectas y muy abundantes, lo que les hace parecer C. elegantissimus Mill., Gard. Dict. ed. 8 n.º 22 (1768) [ C. tenuissimus Sm., Fl. Graec. Prodr. 1: 134 (1806)], pero sin llegar a presentar la pelosidad serícea muy densa y característica de esta especie del C y E de la región mediterránea. Estos ejemplares corresponden a C. althaeoides f. austrovalentinus O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 3: 148 (1996).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Convolvulus althaeoides
S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012 |