Convolvulus siculus, L.

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 259-260

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FE99-FEA9-D8C6-FE4D4D6FE897

treatment provided by

Plazi

scientific name

Convolvulus siculus
status

 

5. C. siculus L. View in CoL , Sp. Pl.: 156 (1753) View Cited Treatment

Ind. loc.: “Habitat in Sicilia” [lectótipo designado por B. Verdcourt in Turrill & Milne-Redh. (eds.), Fl. Trop. E. Afr. Convolvulaceae : 41 (1963): LINN 218.40]

Hierba anual, pubescente, de indumento heterótrico, con pelos de 0,2-0,4 mm, adpresos, mezclados con otros de 2-2,5(3) mm, patentes o erecto-patentes, blanquecinos. Tallos (4)8-80(100) × 0,25 cm, de sección circular, ± erectos en los ejemplares de menor tamaño, y decumbentes o volubles en los más desarrollados, simples o escasamente ramificados, sin resaltes lineares. Hojas (8)12-60(75) × (6)10-30(47) mm, pecioladas, enteras, con pelos cortos y adpresos junto a otros largos, patentes o erecto-patentes, más densamente dispuestos en el nervio medio, donde predominan los pelos largos; pecíolo (0,2)0,5-25(35) mm, el de las hojas inferiores igual o ligeramente más largo que el limbo, el de las superiores mucho más corto que el limbo; limbo ovado u ovado-lanceolado, obtuso o subagudo, cordado o truncado en la base. Inflorescencia en cimas con 1(3) flores, axilar, pedunculada, ebracteada, laxa; pedúnculo (3)4-15(18) mm, en general más corto que la hoja axilante, patente o erecto-patente en la floración, curvado o acodado en ángulo recto en la fructificación, acrescente. Flores pentámeras, bracteoladas, pediceladas; bractéolas (2,5)3,5-11(17) × (0,2)0,4-2,8(6) mm, subopuestas, de estrechamente elípticas a estrechamente oblongas, agudas; pedicelos (0,3)0,5-3,5 (5) mm en la antesis, igual o más cortos que el cáliz, de (1,3)1,5-9,5(11) mm en la fructificación, claviformes, marcadamente acrescentes. Cáliz ± campanulado, con sépalos de (4)5-7 × 2-4 mm, con los 2/3 inferiores ligeramente coriáceos y el 1/3 superior herbáceo, agudos, hirsutos, ciliados; los externos ovado-lanceolados, con margen membranáceo estrecho, los internos anchamente ovado-elípticos, con el margen membranáceo ancho. Corola 7-12 × 7-12(15) mm, infundibuliforme, con lóbulos sinuados o pequeños, con la base blanca o amarillenta, azul en la parte superior, con 5 bandas longitudinales estrechamente triangulares, de color más intenso y con pelos cortos y erecto-patentes por la parte externa. Estambres 3,3- 5(6) mm; filamentos ligeramente comprimidos y glandulosos en la base, blancos; anteras 0,8-1,2 mm, lisas, blancas. Disco nectarífero intrastaminal de 0,2-0,3 mm de altura, anular. Ovario glabro; estilo (0,8)1,5-2(2,5) mm, glabro; estigmas (1,3)2-2,5(3,4) mm, blancos. Cápsula (4)4,2-6 × (3)3,5-5(6) mm, casi de la misma longitud que el cáliz, subesférica, glabra, con 4 semillas. Semillas 2,5-3 × 2-2,5 mm, tuberculadas, de un pardo obscuro o negras. 2 n = 22, 44.

Pastizales, márgenes de arroyo, pedregales y partes bajas de acantilados calizos; 20-1700 m. (I)II-VI. Regiones macaronésica –Madeira e Islas Canarias– y mediterránea –falta en Yugoslavia, Bulgaria, Albania y península del Sinaí–. E, S y W de la Península Ibérica e Islas Baleares. Esp.: A Al (B) Ba Ca Cc Co Cs (Ge) Gr H J Ma Mu PM Sa Se V. Port.: Ag BAl BB E (TM).

1. Flores con pedicelos de (0,3)0,5-0,8(1,5) mm en la antesis, notoriamente más cortos que el cáliz, de (1,3)1,5-2(2,5) mm en la fructificación; corola de un azul obscuro ...... .............................................................................................................. a. subsp. siculus

– Flores con pedicelos de (1,5)2-3,5(5) mm en la antesis, tan largos o ligeramente más cortos que el cáliz, de (4,5)5,5-9,5(11) mm en la fructificación; corola de un azul pálido, casi blanca .............................................................................. b. subsp. elongatus

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Solanales

Family

Convolvulaceae

Genus

Convolvulus

Loc

Convolvulus siculus

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012
2012
Loc

C. siculus

L. 1753: 156
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF