Convolvulus fernandesii, P. Silva & Teles

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 260-262

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FE98-FEAB-D898-FA0B48CEED09

treatment provided by

Plazi

scientific name

Convolvulus fernandesii
status

 

6. C. fernandesii P. Silva & Teles View in CoL in Bol . Soc. Brot. ser. 2, 53: 515, tab. I (1980)

Ind. loc.: “Habitat in Lusitania Transtagana, Comitatu sesimbrensi pr. paroeciam Azoia dictam, in praeruptis apricis calcareis fortasse dolomiticis ad 125 m s. m., ubi ab A. R. Pinto da Silva, A. N. Teles & M. Pina, cum floribus, die 23 Aprilis 1975 et sub numero 9337 collectus” [holótipo: LISE 94263]

Ic.: P. Silva & Teles in Bol . Soc. Brot. ser. 2, 53, tab. I (1980)

Arbusto (20)25-45(60) cm, pubescente, con pelos de (0,1)0,3-0,5 mm, curvados o rectos y adpresos, blanquecinos, glabrescente o glabro en las partes viejas. Tallos hasta de 150 × 0,8 cm, de sección circular, erectos o con frecuencia con la parte superior voluble, con ramificaciones laterales cortas, sin resaltes lineares. Hojas (8)12-55(60) × (2)6-30(35) mm, pecioladas; pecíolo (3)6-10(14) mm, el de las hojas más desarrolladas más corto que el limbo, hasta la 1/2 de su longitud; limbo de elíptico a anchamente elíptico, retuso u obtuso, a veces débilmente mucronado, ligeramente cordado o con la base redondeada, entero, el de las hojas inferiores glabrescente, el de las superiores glabrescente por el haz y pubescente por el envés, muy densamente, al menos, sobre el nervio medio. Inflorescencia en cimas con 3-8(12) flores, axilar, pedunculada, ebracteada, densa; pedúnculo (7)10-17(22) mm, mucho más corto que la hoja axilante, erecto-patente. Flores pentámeras, bracteoladas, pediceladas; bractéolas (0,8)1-3(3,7) × (0,2)0,3-0,7(1,1) mm, subopuestas, oblanceoladas, subagudas; pedicelos (4)5- 8(10) mm en la antesis y en la fructificación, más largos que el cáliz. Cáliz ± campanulado, con sépalos de (5)5,5-8(9) × (2,6)2,8-3,2(3,5) mm, coriáceos, elípticos, mucronados; los externos pubescentes, con nervadura muy marcada, los internos glabros o muy laxamente pubescentes y ligeramente escariosos. Corola 15-17 × 17-20 mm, infundibuliforme, con lóbulos sinuados, de un rosa pálido a blanca. Estambres (6)6,5-8(9) mm; filamentos ligeramente comprimidos y glandulosos en la base, blancos; anteras 2-2,5 × 1,3 mm, papilosas, blanco-amarillentas. Disco nectarífero intrastaminal de 0,2-0,4 mm de altura, anular. Ovario glabro; estilo 3,5-4 mm, glabro, blanquecino; estigmas 1,7-2,2 mm, blancos. Cápsula y semillas no observadas.

Pequeños rellanos y depresiones del acantilado dolomítico; 100-125 m. IV-V.. W de Portugal, en el Cabo Espichel. Port.: E.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Solanales

Family

Convolvulaceae

Genus

Convolvulus

Loc

Convolvulus fernandesii

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012
2012
Loc

C. fernandesii

P. Silva & Teles 1980: 53
1980
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF