Convolvulus pentapetaloides, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FE93-FEA3-D8C6-FDC44BE9EB49 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Convolvulus pentapetaloides |
status |
|
13. C. pentapetaloides L. View in CoL , Syst. Nat. ed. 12, 3: 229 (1768)
C. tricolor subsp. pentapetaloides (L.) View in CoL O. Bolòs & Vigo in Collect. Bot. (Barcelona) 14: 90 (1983)
Ind. loc.: “Habitat in Majorca. Gerard” [lectótipo designado por F. Sa’ad in Meded. Bot. Mus. Herb. Rijks Univ. Utrecht 281: 188 (1967): LINN 218.41]
Ic.: Rchb. fil. in Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 18, tab. 1342 fig. II 2-3 (1858); Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital., fig. 2838 (1889); lám 58 f-k
Hierba anual, pubescente, con indumento heterótrico, con pelos de 0,2- 0,4 mm, adpresos, mezclados con otros más largos de 0,5-1(1,4) mm, patentes o erecto-patentes, rara vez adpresos, blanquecinos. Tallos (5)7-14(16) × 0,1- 0,2 cm, de sección circular, decumbentes o procumbentes, a veces erectos, simples o escasamente ramificados, sin resaltes lineares. Hojas (7)10-50(70) × (2)3-7(9) mm, sésiles o subsésiles, enteras, con nervadura muy marcada; limbo de las hojas inferiores de obovado a oblinear-lanceolado, emarginado, obtuso o subagudo, gradualmente atenuado, sésil, glabro o pubescente al menos en los nervios, el de las superiores lanceolado, obtuso o subagudo, cuneado, subsésil, muy espaciadamente pubescente. Inflorescencia en cimas reducidas a 1 sola flor, axilar, pedunculada, ebracteada; pedúnculo (1)3-5(6) mm, mucho más corto que la hoja axilante, patente o erecto-patente en la floración, curvado-reflejo y marcadamente acrescente en la fructificación. Flores pentámeras, bracteoladas, pediceladas; bractéolas (1)1,2-1,5(1,7) × 0,3-0,4 mm, subopuestas, linear-lanceoladas, agudas, escariosas, de un azul pálido; pedicelos (0,2)0,4-2,5 (3) mm en la antesis, más cortos que el cáliz, muy acrescentes en la fructificación. Cáliz ± campanulado, con sépalos de (3)3,5-4,6(5) × 2,3-4 mm, con el 1/3 inferior coriáceo, ampliamente escariosos, mucronados, con nervadura muy marcada, con el ápice de un marrón rojizo; los externos ovados, glabros, con la base frecuentemente con el borde rojo y rara vez pubescente, los internos ovado-oblongos, glabros. Corola (6)8-9(11) × 6-12(14) mm, infundibuliforme, con lóbulos hasta 1/3 de su longitud, con bandas transversales de colores no muy diferenciadas, amarilla en la base, blanca en la zona media y azulada en el ápice. Estambres 3-4,6 mm; filamentos comprimidos y glandulosos en la base, blancos; anteras (0,5)0,7-1,3 × 0,4-0,7 mm, lisas, blancas. Disco nectarífero intrastaminal de 0,2-0,3 mm de altura, anular. Ovario glabro, rara vez con 5-8 pelos de 0,3-0,5 mm; estilo 2,0-2,8 mm, glabro; estigmas 2,5-3 mm, blancos.
Cápsula (3,5)4-6 × 4-7 mm, más larga que el cáliz, subesférica, glabra, rara vez con 1-5 pelos rígidos de 0,4-0,6 mm cerca de la base del estilo, con 4 semillas. Semillas 2,5-3 × 1,5-2,2 mm, tuberculado-crestada, de un castaño obscuro.
Pastizales secos, lindes de cultivo, barbechos y márgenes de camino, en suelos arcillosos rojos; (2)100-250 m. III-V. Portugal, NW de África, Baleares, Sicilia, Cerdeña, Italia, Malta, Chipre, Grecia, Turquía, Palestina, N de Iraq y S de Irán. S de Portugal e Islas Baleares. Esp.: PM[Mll Mn]. Port.: Ag.
Observaciones.– Especie de área más amplia que C. meonanthus con quien a veces convive y posiblemente sea más abundante. Comparten, entre otros caracteres, el porte y la coloración de la corola. Se diferencian en que C. pentapetaloides suelen ser plantas más pequeñas, de floración más corta y primaveral, con más cantidad de pelos adpresos y los sépalos de las dos especies son diferentes en tamaño, morfología, consistencia e indumento.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Convolvulus pentapetaloides
S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012 |
C. tricolor subsp. pentapetaloides (L.)
C. tricolor subsp. pentapetaloides (L.) O. Bolòs & Vigo in Collect. Bot. (Barcelona) 14: 90 (1983) |
C. pentapetaloides
L. 1768: 3 |