Echium tuberculatum, Hoffmanns.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FE79-FE49-D8C6-FA834BA0ED52 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Echium tuberculatum |
status |
|
2. E. tuberculatum Hoffmanns. View in CoL & Link, Fl. Portug. 1: 183 (1811)
E. tuberculatum var. latifolium Hoffmanns. & Link, Fl. Portug. 1: 184 (1811)
E. tuberculatum var. densiflorum Cout. View in CoL in Bol . Soc. Brot. 21: 118 (1906)
E. tuberculatum subsp. densiflorum (Cout.) Cout. View in CoL , Fl. Portugal: 501 (1913)
E. tuberculatum subsp. latifolium (Hoffmanns. & Link ) Cout., Fl. Portugal: 501 (1913)
Ind. loc.: “Sur les collines séches autour de Lisbonne”
Ic.: Lám. 93
Hierba 40-130 cm, bienal, uni- o multicaule, serícea. Tallos erectos, simples, rara vez escasamente ramificados, con indumento doble, de setas largas, rígidas, de base pustulada, ± patentes y abundantes pelos cortos, adpresos y retrorsos. Hojas con indumento doble, formado por setas cortas, ± erecto-patentes y de base pustulada, y abundantes pelos cortos, ± aplicados y antrorsos; las de la base –formando una roseta– hasta de 25 × 1,2(2,5) cm, gradualmente estrechadas en un pecíolo corto, estrechamente oblanceoladas o estrechamente elípticas; las caulinares medias hasta de 9(11) × 0,8(2) cm, sésiles, estrechamente elípticas o lanceolado-elípticas; las más superiores estrechamente oblongas, con la base algo ensanchada. Inflorescencia espiciforme, ± cilíndrica, con numerosas cimas densas y ligeramente curvadas en la floración, hasta de 10(21) cm en la fructificación. Flores marcadamente zigomorfas; brácteas (6)8-12(16) mm, lanceoladas u ovado-lanceoladas, ± marcadamente ensiformes, generalmente más largas que el cáliz. Cáliz en flor de (6)7-9(12) mm, ligeramente acrescente en fruto; lóbulos de 2-3(3,5) mm de anchura, homomorfos, linear-lanceolados, con indumento doble, de setas rígidas y numerosos pelos cortos y antrorsos. Corola 18-28(30) mm, estrechamente infundibuliforme, ± uniformemente pelosa, con pelos más largos en los nervios, particularmente en los lóbulos, azul, azul-violeta o azul-rojiza; tubo débilmente marcado, más largo que el cáliz. Estambres con (2)3-4 de ellos ligeramente exertos, de filamentos glabros, rara vez ligeramente pelosos, blanquecinos; anteras ovoides, azul-violeta, al menos 2 de ellas exertas. Estilo más largo que la corola, peloso. Núculas 2,2-25 × 1,5-2 mm, con una quilla dorsal, otra ventral y dos laterales, ligeramente muricado-crestadas.
Pastizales, preferentemente arenosos y con abundante materia orgánica, del litoral y del interior; 0-100 m. III-VIII. W de la Península Ibérica y N de África. C y S de Portugal. Port.: AAl Ag (BA) BAl (BB) BL E R. N.v., port.: viperina, viperina-ordinâria.
Observaciones.– En algunas poblaciones costeras las plantas presentan hojas algo más anchas y más densamente dispuestas que en las poblaciones del interior, y las flores, de corola más anchamente infundibuliforme, se disponen en inflorescencias muy densas, con cimas muy aproximadas. Estas plantas se corresponden con E. tuberculatum subsp. densiflorum . La presencia de tipos morfológicos intermedios entre las plantas típicas y las adaptadas al ambiente litoral no permite, sin embargo, el reconocimiento de dicha subespecie, como fue ya indicado por R.M.S. Batarda Fernandes in Bol . Soc. Brot., ser. 2, 44: 152 (1970).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Echium tuberculatum
S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012 |
E. tuberculatum subsp. densiflorum
Cout. 1913: 501 |
E. tuberculatum var. densiflorum
Cout. 1906: 118 |
Link
Fl. 1811: 183 |