Onosma fastigiata, (Braun-Blanq.) Lacaita
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FE6E-FE58-D898-FC484D05ED5E |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Onosma fastigiata |
status |
|
2. O. fastigiata (Braun-Blanq.) Lacaita View in CoL in Nuovo Giorn. Bot. Ital. ser. 2, 31: 30 (1924)
O. echioides subsp. fastigiata Braun-Blanq. View in CoL in Vierteljahrsschr. Naturf. Ges. Zürich 62: 603 (1917) [ “fastigiatum ”] [basión.]
Ind. loc.: “Die Verbreitung der Unterart erstreckt sich von Zentral- durch Südfrankreich bis Spanien. Namentlich verbreitet ist sie auf den kahlen, steppenartigen Kalkplateaux der Causses... Wir sahen Exemplare von folgenden Standorten: Lozère: Mende (ex hb. Favrat in hb. E.T.H.), Causse d’Ayres 800-900 m (Br.), Vallée de la Jonte à Gatuzières, Salvinsac, Meyrueis 750-900 m (Br.), Aveyron: Millau, coteaux calcaires (Fourès in hb. R.), Causse du Larzac 700-800 m (Br.), Gard: Causse de Blandas an mehrern Stellen 700-800 m (Br.)”
Hierba hasta de 25(50) cm, con cepa leñosa ramificada y rosetas de hojas estériles, uni- o multicaule, setoso-híspida. Tallos simples o escasamente ramificados, con indumento doble, de setas largas, hasta de 3,5 mm, con la base tuberculada, y acúleos o setas cortas de 0,1-0,5 mm. Hojas agudas o subagudas, setoso-híspidas, con indumento doble, a veces limitado solo al nervio medio del envés, de setas largas, de tamaño variable, hasta de 3,5 mm, con un tubérculo basal de 0,2-0,5 mm, ± patentes, y acúleos o setas cortas hasta de 0,5 mm, patentes, poco frecuentes por el haz y ± abundantes por el envés; las de la base hasta de 5(11) × 0,2-0,6(0,7) cm, gradualmente estrechadas en un pecíolo, linear-oblanceoladas o linear-elípticas, con las bases secas largamente persistentes; las medias y superiores del tallo ± laxamente dispuestas, hasta de 5(9) × 0,6(0,9) cm, lineares, linear-oblongas, linear-elípticas o linear-oblanceoladas. Inflorescencia con 1-3 cimas, densas en la floración, hasta de 15(25) cm en la fructificación. Flores con brácteas de 6-15(20) × (1)2-6 mm, algo más cortas que el cáliz en la floración, de linear-lanceoladas a estrechamente ovadas, con indumento doble, de setas largas, sobre todo en el margen y nervio medio del envés, y setas muy cortas o acúleos, formando un segundo indumento casi escábrido, verdosas por el envés; pedicelos en flor 2,5-5(7,5) mm, erectos, en fruto 3,5-15(25) mm, erectos o erecto-patentes. Cáliz en flor 8,5-10 mm, algo más largo que la mitad de la corola, en fruto 9-17 mm; lóbulos de 1-1,5 mm de anchura, lineares o linear-lanceolados, agudos o subagudos, setoso-híspidos, solo con setas largas en el margen y nervio medio, o con indumento doble, de setas largas y acúleos o setas cortas. Corola ligeramente infundibuliforme, de 14-18 cm, amarilla, densamente papilosa por la cara externa, con algunas setas cortas en los lóbulos; lóbulos 2,5-3 × 1-1,5 mm, anchamente triangulares, reflexos. Estambres con filamentos de (2)3-4 mm; anteras 5,5-7,5 mm, con un apículo de 0,7-1,3 mm, inclusas. Ovario con el estilo tan largo o más largo que la corola. Núculas 2,5-3,7 × 1,8-2,7 mm, con apículo y quilla ventral bien marcados, de contorno ligeramente pentagonal u ovado-elíptico, lisas, grises, con máculas parduscas, brillantes.
Pastizales, matorrales y bordes de bosques, barbechos, taludes, en substrato básico; 100- 1250 m. IV-VIII. NW de Italia, C y S de Francia y España. NE de España. Esp.: B Ge Hu L T.
1. Envés de las hojas con indumento cubriendo ± toda la superficie, con setas largas de base tuberculada más abundantes en el nervio medio y setas cortas de 0,1-0,5 mm; inflorescencia densa en la fructificación; pedicelos en fruto de 3,5-7 mm, erectos; núculas de contorno ligeramente pentagonal .......................................... a. subsp. fastigiata
– Envés de las hojas con indumento limitado al nervio medio, con setas largas y acúleos hasta de 0,1 mm; inflorescencia laxa en la fructificación; pedicelos en fruto de (5)7-15(25) mm, erectos o erecto-patentes; núculas de contorno ovado-elíptico .......... ......................................................................................................... b. subsp. pyrenaica
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Onosma fastigiata
S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012 |
O. fastigiata (Braun-Blanq.)
Lacaita 1924: 31 |
O. echioides subsp. fastigiata
Braun-Blanq. 1917: 603 |