Cerinthe major, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FE67-FE57-D8C6-FA854B1EEAA7 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Cerinthe major |
status |
|
1. C. major L. View in CoL , Sp. Pl.: 136 (1753) View Cited Treatment
C. major var. purpurascens Boiss. View in CoL , Voy. Bot. Espagne 2: 421 (1841)
Ind. loc.: “Habitat in Europa australi” [lectótipo designado por B. Vercourt in C.E. Jarvis & al., Regnum. Veg. 127: 32 (1993): BM 557935 ex herb. Clifford]
Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 381 (1987)
Hierba (20)30-50(70) cm, anual, uni- o multicaule, glabra excepto los márgenes cortamente ciliados de las hojas, brácteas y sépalos. Tallos erectos, simples o escasamente ramificados. Hojas obtusas, emarginadas, pustuladas; las basales hasta de 8,5 × 2 cm, espatuladas; las caulinares hasta de 7,5(11) × 3(4) cm, cordiformes, amplexicaules, panduradas, ovadas u ovado-oblongas; las de la base de las inflorescencias hasta de 7 × 5 cm, cordiformes, ovadas u ovado-oblongas. Inflorescencia hasta de 5(10) cm en la fructificación. Flores con brácteas de 12,5-20 × 6,5-16 mm en la floración, más cortas que las flores, hasta de 30(35) × 15(20) mm en la fructificación, cordiformes, ovadas, ligeramente pustuladas, frecuentemente violeta-púrpura; pedicelos en flor de 2-7 mm, en fruto hasta de 8(12) mm. Cáliz en flor de 10-12 mm, en fruto algo mayor; sépalos desiguales, el externo de 10-12 × 3-4 mm, cordiforme, ovado, mayor que los demás, los 2 más internos de 9-10,5 × 1,2-2 mm, cuneados en la base, estrechamente oblongos. Corola (15)17-22 × 6-8(10) mm, c. de 2 veces la longitud del cáliz, purpúrea, con la base del tubo amarilla; lóbulos 1-1,6 × 3-4 mm, mucho más cortos que el tubo, muy anchamente triangulares, marcadamente reflexos. Estambres insertos por debajo de la mitad del tubo de la corola; anteras (5,5)8-9 mm, con los 2 apéndices basales de 1-1,5 mm, escábridas, purpúreas, inclusas, rara vez ligeramente exertas. Ovario con estilo de 18-23 mm, ± fusiforme , sobrepasando a la corola. Núculas (5)5,5-7 × 4-5 mm, subovoides, parduscas, con máculas más obscuras. 2 n = 16.
Herbazales de taludes, cunetas, cultivos, barbechos, roquedos y pedregales, preferentemente en substrato calizo, ± nitrificado, rara vez en arenales, sobre todo en encinares y pinares; 0-800 m. II-VI. Región mediterránea. E, S y W de la Península Ibérica y Baleares. Esp.: Ab Ba Ca Co (Ge) Gr H J M Ma PM[(Mn)] Se (V). Port.: AAl Ag BAl BL E. N.v.: ceriflor; port.: chupa-mel, chupa-mel-roxo, flor-mel; cat.: herba rasposa.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Cerinthe major
S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012 |
C. major var. purpurascens
Boiss. 1841: 421 |