Cerinthe glabra, Mill.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FE63-FE52-D8C6-FEAA48C9EC35 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Cerinthe glabra |
status |
|
4. C. glabra Mill. View in CoL , Gard. Dict. ed. 8, n.º 2 (1768) [“Glabris”] [nom. cons. prop.] subsp. glabra
C. pyrenaica Arv.-Touv. , Essai Pl. Dauphiné: 52 (1872)
C. glabra var. pyrenaica (Arv.-Touv.) Rouy View in CoL , Fl. France 10: 280 (1908)
C. glabra subsp. pyrenaica (Arv.-Touv.) Kerguélen View in CoL , Index Synon. Fl. France: 12 (1993)
Ind. loc.: “This grows in Italy, and the south of France...” [tipo propuesto por S. Selvi & L. Cecchi in Taxon 58: 1371 (2009): FI, K]
Ic.: Selvi, L. Cecchi & Coppi in Taxon 58: 1323 fig. 16 A-E (2009)
Hierba hasta de 60 cm, perenne, con cepa gruesa, uni- o multicaule, glabra. Tallos erectos, simples o escasamente ramificados. Hojas obtusas, enteras o ligeramente emarginadas, pustuladas, con pústulas de 0,1-0,3 mm de diámetro; las basales hasta de 30 × 6 cm, oblanceoladas, gradualmente estrechadas en un pecíolo, verdes, las más viejas blancuzcas, persistentes en la floración; las caulinares hasta de 7 × 3 cm, cordiformes, ovado-oblongas u oblongas. Inflorescencia hasta de 30 cm en la fructificación. Flores con brácteas hasta de 20 × 7 mm en la floración, más largas que las flores, hasta de 35(50) × 20(30) mm en la fructificación, ovadas u ovado-oblongas, verdes, ligeramente pustuladas; pedicelos en flor de c. 3 mm, en fruto hasta de 7 mm. Cáliz en flor de 7,5-9 mm, algo mayor en fruto; sépalos desiguales, serrulados, el más externo de c. 10 × 3,5-4 mm, oblongo u ovado-oblongo, de base ligeramente cordada, los 2 más internos de c. 10 × 2 mm, estrechamente oblongos. Corola 11-12 × 3-4 mm, de menos de 2 veces la longitud del cáliz, amarilla, con una banda purpúrea ancha en la garganta; lóbulos c. 2,5 × 2 mm, triangulares, reflexos, mucho más cortos que el tubo. Estambres insertos por debajo de la mitad del tubo de la corola; anteras 4-4,5 mm, con los 2 apéndices basales de c. 0,7 mm, filiformes, largamente apiculadas, escábridas, inclusas o con el apículo ligeramente exerto. Ovario con estilo filiforme, sobrepasando la corola, largamente exerto después de la floración. Núculas c. 4 × 3 mm, anchamente ovoides, grises con máculas negras. 2 n = 18*.
Pastizales subalpinos; c. 1300 m. V-VII. Montañas del S de Europa y Cáucaso. Pirineos. Esp.: L.
Observaciones. – La única población española (Lérida, Bonabé, Alto Aneu) se compone de apenas una veintena de ejemplares. Se ha dispuesto de un solo pliego con una inflorescencia joven. La descripción se ha completado con la de G. Rouy, Fl. France 10: 279-280 (1908) y la de S. Selvi & al. in Taxon 58: 1322-1323 (2009).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Cerinthe glabra
S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012 |
C. glabra subsp. pyrenaica (Arv.-Touv.) Kerguélen
Kerguelen 1993: 12 |
C. glabra var. pyrenaica (Arv.-Touv.)
Rouy 1908: 280 |
C. pyrenaica Arv.-Touv.
Arv. - Touv. 1872: 52 |