Cerinthe minor, L.

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 412

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FE60-FE51-D898-FD744A4BEF7F

treatment provided by

Plazi

scientific name

Cerinthe minor
status

 

3. C. minor L. View in CoL , Sp. Pl.: 137 (1753) View Cited Treatment subsp. auriculata (Ten.) Domac in Bot. J. Linn. [auriculáta] Soc. 65: 260 (1972) C. auriculata Ten. in Index Sem. Hort. Reg. Neapol. : [12] (1830) [basión.]

Ind. loc.: “In pascuis montosis Lucaniae: Monte di Ruggia presso Rotonda, piano di Pollino” [lectótipo designado por S. Selvi & L. Cecchi in Taxon 58: 622 (2009): FI]

Ic.: Selvi, L. Cecchi & Coppi in Taxon 58: 1320 fig. 12 (2009)

Hierba perenne 40-60 cm, de cepa leñosa, glabra, excepto los márgenes ciliados de las brácteas y los sépalos, a veces setoso-híspida en el eje de la inflorescencia y pedicelos. Tallos erectos, escasamente ramificados. Hojas obtusas, débilmente pustuladas; las basales hasta de 10 × 5 cm, ovado-oblongas; las caulinares de 5,5-7,5 × 3,5-5 cm, cordiformes, amplexicaules, anchamente ovadas u ovado-oblongas; las de la base de la inflorescencia hasta de 2,5 × 1,5 cm, cordiformes, ovadas. Inflorescencia con cimas densas en la fructificación. Flores con brácteas hasta de 15 × 7 mm, más cortas que las flores, oblongo-elípticas; pedicelos en flor de 2-3(5) mm, en fruto c. 3(6) mm. Cáliz en flor de (6,5)7-7,5 mm, algo mayor en fruto; sépalos desiguales, el más externo de 7-7,5 × 1,5-3,5 mm, ± auriculado, ovado u oblongo, los 2 más internos de (5)6-7 × 1-1,5 mm, truncados o atenuados en la base, lanceolados. Corola 11-12 × 3,5-4,5 mm, en tubo, amarilla, con una banda purpúrea en la parte superior del tubo; lóbulos 3,5- 5 mm, algo más cortos que el tubo, lanceolados, acuminados, erectos. Estambres insertos en la parte superior del tubo de la corola; anteras 4,5-5,5 mm, con los 2 apéndices basales de c. 0,5 mm, apiculadas, escábridas, inclusas. Ovario con estilo de c. 9 mm, más corto que la corola, sobrepasando ligeramente a las anteras. Núculas c. 4 × 3 mm, subovoides, parduscas, con máculas obscuras. 2 n = 18*.

Arvense y ruderal; c. 400 m. VI. S de Europa –desde el SE de Francia hasta Grecia–, Turquía,

Siria, Líbano hasta Irán. Naturalizada en Zaragoza. Esp.: [Z].

Observaciones.– Las citas de C. minor como naturalizada en las Islas Baleares habría que llevarlas a C. major [cf. O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 3: 172 (1995)].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Boraginales

Family

Boraginaceae

Genus

Cerinthe

Loc

Cerinthe minor

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012
2012
Loc

C. minor

L. 1753: 137
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF