Cynoglossum dioscoridis, Vill.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FE5A-FE65-D898-FC724D27EB4D |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Cynoglossum dioscoridis |
status |
|
3. C. dioscoridis Vill. View in CoL , Prosp. Hist. Pl. Dauphiné: 21 (1779)
C. loreyi Jord. ex Lange in Vidensk. Meddel. Dansk Naturhist. Foren. Kjøbenhavn 1863: 28 (1863)
Ind. loc.: [No indicada de forma expresa ; Francia, el Delfinado]
Ic.: Willk., Ill. Fl. Hispan. 2, lám. CLXI A (1891) [sub C. loreyi ]; Saule, Fl. Ill. Pyrén , pl. 92 fig. 5 (1991); lám. 102 g-i
Hierba (15)20-40(75) cm, bienal, con indumento blanquecino en sus partes jóvenes. Tallos generalmente ramificados, rara vez simples, hirsutos. Hojas densamente pelosas por ambas caras; las de la roseta 7-15 × 0,5-1,5 cm, pecioladas, con pecíolo hasta de 5 cm y limbo oblanceolado, frecuentemente ausentes en la fructificación; las caulinares inferiores largamente pecioladas, con limbo de (0,5)0,7-0,9(1,8) cm de anchura, linear-lanceoladas, con los nervios laterales poco visibles; las medias y superiores de 4-15 × 0,5-1,5 cm, ovado-lanceoladas. Inflorescencia ramificada, a veces casi de la longitud del tallo, con hasta 15 cimas dispuestas en una panícula laxa. Flores ebracteadas o las 1-2 inferiores de cada cima bracteadas y las demás ebracteadas; pedicelos en flor de 1,5-4 mm, erecto-patentes, en fruto de 14 mm, ± patentes. Cáliz en flor de 2-3 mm, con lóbulos de elípticos a oblongos, hirsutos por la cara externa, glabros por la interna, en fruto hasta de 6 mm. Corola de 4-5 mm de diámetro, campanulada o infundibuliforme, de un azul intenso o de color granate, sin venación reticulada más obscura; tubo 2-2,5 mm, cilíndrico; garganta con escamas ± trapezoidales, emarginadas, pelosas; lóbulos 1,8-2(2,5) mm,
patentes, planos, glabros por la cara externa. Estambres insertos hacia la mitad del tubo de la corola; anteras 0,5-0,8(1) mm. Ovario con el estilo más corto que el tubo de la corola. Núculas (4,5)5-7(7,5) × 3,7-5(6,5) mm, con la cara dorsal comprimida, plana o convexa, ovada, atenuada hacia el ápice, uniforme y densamente gloquidiada, con gloquidios gruesos y algunos tubérculos muy pequeños, rodeada por un margen engrosado, tuberculado y densamente gloquidiado, con gloquidios de base ancha, de un pardo claro u obscuro.
Orlas de bosque, claros de matorral, en roquedos y otros lugares pedregosos, abiertos, calcícola; 500-2300 m. V-VII. W de la región mediterránea –España, Francia, Córcega, Italia, Marruecos y Argelia–. N, C y E de España, Andorra. And. Esp.: Ab Av (B) Bu Cc Cs Cu Ge Hu L (Lo) M Na P S (Sg) So (T) Te (V) (Va) Vi. N.v.: carruchera; cat.: besneula, llengua de ca, llengua de gos.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Cynoglossum dioscoridis
S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012 |
C. dioscoridis
Vill. 1779: 21 |