Cynoglossum clandestinum, Desf.

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 459-460

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FE51-FE61-D8C6-FAE748D9EAEC

treatment provided by

Plazi

scientific name

Cynoglossum clandestinum
status

 

7. C. clandestinum Desf. View in CoL , Fl. Atlant. 1: 159, tab. 42 (1798)

C. clandestinum var. fallax Samp. View in CoL in Bol . Soc. Brot. 18: 66 (1902)

Ind. loc.: “Habitat ad limites agrorum Algeriae

Ic.: Desf., Fl. Atlant. 1, tab. 42 (1798); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 403 (1987)

Hierba (20)30-50(65) cm, bienal, con indumento de un color dorado en sus partes jóvenes. Tallos simples o poco ramificados desde la base, tomentosos. Hojas densamente pelosas por ambas caras; las de la roseta hasta de 35 × 1,3 cm, con pecíolo hasta de 12(20) cm, y limbo de oblanceolado a linear, normalmente presentes en la fructificación; las caulinares inferiores cortamente pecioladas, con limbo de 0,8-2 cm de anchura, estrechamente oblanceoladas, con los nervios laterales poco visibles; las medias y superiores hasta de 15(24) × 2 cm, de lanceoladas a linear-lanceoladas. Inflorescencia ramificada, casi de la longitud del tallo o algo mayor, con numerosas cimas dispuestas en una panícula. Flores ebracteadas o solo 1-2 inferiores de cada cima bracteadas; pedicelos en flor de c. 2 mm, erectos o erecto-patentes, en fruto hasta de 20 mm, patentes o reflejos. Cáliz en flor de 4-6 mm, con lóbulos ovados, densamente hirsutos en la parte externa y en el ápice de la interna, en fruto hasta de 10 cm. Corola de 2,5-3,5 mm de diámetro, campanulada, violeta o rosada, sin venación reticulada más obscura; tubo 3-4 mm, cilíndrico; garganta con 5 escamas subcuadradas, emarginadas, pelosas; lóbulos 1,5-2 mm, erectos, incurvos, vilosos en la cara externa y en el ápice de la interna. Estambres insertos en la parte superior del tubo de la corola; anteras 1,2-1,3 mm. Ovario con el estilo más corto que el tubo de la corola. Núculas 5-7 × 4-6 mm, con la cara dorsal comprimida y plana, o convexa, cubierta de gloquidios laxamente dispuestos mezclados con tubérculos, rodeada por un margen engrosado y densamente recubierto por gloquidios de base ancha, de un pardo obscuro. 2 n = 24; n = 12.

Lugares abiertos, secos, como cunetas, pastos o ribazos, indiferente al sustrato; 0-650(1300) m. I-V(VIII). W del Mediterráneo –S de la Península Ibérica, Sicilia, Cerdeña y NW de África–. S y SW de la Península Ibérica. Esp.: Ba Ca Cc Co (CR) Gr H Ma Se. Port.: AAl Ag BL E. N.v.: carruchera; port.: lingua-de-cão.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Boraginales

Family

Boraginaceae

Genus

Cynoglossum

Loc

Cynoglossum clandestinum

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012
2012
Loc

C. clandestinum var. fallax

Samp. 1902: 66
1902
Loc

C. clandestinum

Desf. 1798: 159
1798
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF