Cynoglossum creticum, Mill.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FE51-FE60-D8C6-FEAA4AD5EC0C |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Cynoglossum creticum |
status |
|
6. C. creticum Mill. View in CoL , Gard. Dict. ed. 8, n.º 3 (1768)
C. pictum Aiton View in CoL , Hort. Kew. 1: 179 (1789)
C. pictum var. umbrosum Rouy in Bull. Soc. Bot. France 35: 122 (1888)
Ind. loc.: “The third sort grows naturally in Andalusia, I received the seeds of this from Gibraltar...”
Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 403 (1987); Saule, Fl. Ill. Pyrén. , pl. 92 fig. 2 (1991)
Hierba (20)30-70 (90) cm, bienal, con indumento blanquecino en sus partes jóvenes. Tallos simples, rara vez ramificados en la parte superior, de hirsutos a tomentosos. Hojas densamente pelosas por ambas caras; las de la roseta hasta de 30 × 7 cm, con pecíolo hasta de 15 cm y limbo de elíptico a oblanceolado, generalmente presentes en la fructificación; las caulinares inferiores cortamente pecioladas, con limbo de 1,5-7 cm de anchura, oblongo, con los nervios laterales poco visibles; las medias y superiores hasta de 15(20) × 2(4) cm, a veces algo decurrentes, de oblongas a lanceoladas. Inflorescencia ramificada, a veces casi de la longitud del tallo, con numerosas cimas dispuestas en una panícula. Flores ebracteadas o solo 1-2 inferiores de cada cima bracteadas y las demás ebracteadas; pedicelos en flor de 2-3 mm, erecto-patentes, en fruto hasta de 9 mm, patentes o reflejos. Cáliz en flor de (3,5)6-8 mm, con lóbulos oblongos, hirsutos por ambas caras, en fruto hasta de 10(13) mm. Corola de 5-7(9) mm de diámetro, infundibuliforme o rotácea, de un azul pálido o blanquecina, con venación reticulada de un azul obscuro; tubo 1-2(2,5) mm, infundibuliforme; garganta con escamas ± trapezoidales, emarginadas, de margen ciliado; lóbulos 3- 5(6) mm, patentes, planos, ± rectos, glabros en la cara externa. Estambres insertos hacia la mitad del tubo de la corola; anteras 1,1-1,3 mm. Ovario con el estilo más corto que el tubo de la corola. Núculas 4-7,5 × 3,5-5(6,5) mm, con la cara dorsal convexa, sin margen engrosado, densamente cubierta de gloquidios y tubérculos más cortos, de un pardo obscuro. 2 n = 24; n = 12.
Ruderal de lugares abiertos, pastos, cunetas, ribazos, barbechos, generalmente secos, también en ambientes húmedos de sotos; 0-1600(2000) m. III-VII. Circunmediterránea, llega hasta el centro de Europa y la Macaronesia –Azores, Madeira, Canarias–, naturalizada en Australia y Chile. Casi toda la Península Ibérica, más rara hacia el NW. Esp.: A Ab Al Av B Ba Bi Bu Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na (O) Or P PM (Po) S Sa Se Sg So SS T Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BAl BL E TM. N.v.: carruchera, cinogloso azul, oreja de liebre, viniebla, lengua de perro, yerba del riñón; port.: cinoglosa-de-flor-listrada, orelha-de-lebre; cat.: aferragós, besneula blava, llapassa (Valencia), llapassera, llengua de ca, llengua de gos, llengua d’ovella, maneula.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Cynoglossum creticum
S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012 |
C. pictum
Aiton 1789: 179 |