Echium plantagineum, L.

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 431-432

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FE4D-FE7D-D8C6-FB524D6DEADB

treatment provided by

Plazi

scientific name

Echium plantagineum
status

 

8. E. plantagineum L. View in CoL , Mant. Pl. Altera: 202 (1771)

E. plantaginoides Roem. & Schult. View in CoL , Syst. Veg. 4: 19 (1819)

Ind. loc.: “Habitat in Italia” [iconótipo designado por P.E. Gibbs in Lagascalia 1: 58 (1971): Barrelier, Pl. Gall. Icon.: 16 tab. 1026 (1714)]

Ic.: Butcher, New Ill. Brit. Fl. 2, fig. 995 (1961); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 385 (1987)

Hierba 20-80 cm, anual, rara vez bienal, uni- o multicaule, híspida o serícea. Tallos erectos o ascendentes, simples o ramificados en la parte superior, con indumento simple de setas largas de base pustulada, patentes o antrorsas, o doble, de setas largas patentes o aplicadas y pelos cortos antrorsos de base curvada. Hojas con indumento simple de setas ± aplicadas; las inferiores –formando una roseta– hasta de 20(35) × 3(5,5) cm, marcadamente pecioladas, con limbo elíptico u ovado-elíptico, con nerviación muy marcada; las caulinares medias hasta de 10 × 3,5 cm, atenuadas o cortamente pecioladas, oblanceoladas; las más superiores sésiles, subcordadas, auriculadas, estrechamente oblongas o estrechamente ovado-lanceoladas. Inflorescencia ramificada, paniculiforme, con cimas simples o geminadas, muy densas en la floración, hasta de 16(20) cm en la fructificación. Flores marcadamente zigomorfas; brácteas 7-17 mm, linear-lanceoladas o lanceoladas, subcordadas, generalmente más cortas que el cáliz. Cáliz en flor 8-10(13) mm, algo acrescente en fruto, sin pelos pluricelulares; lóbulos de 0,7-2,5 mm de anchura, homomorfos, linear-lanceolados o estrechamente lanceolados, con indumento doble, de setas largas y numerosos pelos muy cortos –escábridos– en toda la superficie de la cara externa. Corola (12)20- 30 mm, marcadamente infundibuliforme, glabra por la cara externa salvo por algunos pelos largos dispersos a lo largo de los nervios y frecuentemente también en los lóbulos del labio inferior, rara vez con algunos pelos cortos dispersos o totalmente glabra, azul-violeta o rojiza, rara vez blanca; tubo poco marcado, más largo que el cáliz. Estambres con 2(4) de ellos exertos, de filamentos algo pelosos –al menos 3 de ellos–, blanquecinos o purpúreos; anteras ovoides, azules, al menos 2 de ellas exertas. Estilo más largo que la corola, ± peloso. Núculas 2,5-3,5 × (1,5)2-2,2(2,5) mm, con una quilla dorsal, otra ventral y dos laterales, irregularmente tuberculado-crestadas o tuberculadas, grises. 2 n = 16.

Arvense, ruderal, viaria, en substrato básico o ácido; 0-1200 m. (XI)II-VII. W, E y S de Europa, SW de Asia, N de África, Macaronesia –excepto en Cabo Verde–; naturalizada en C, N y E de Europa y Australia . Común en buena parte de la Península Ibérica. Esp.: (A) Ab Av B Ba Bu C Ca Cc Co CR Cs Ge Gr Gu H (Hu) J Le Lo Lu M Ma Mu (Na) O Or P PM Po S Sa Se Sg T To (V) (Vi) Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL DL E Mi (R) TM. N.v.: viborera, vivorillo, viperina; port.: lingua-de-boi, lingua-de-vaca, chupa-mel, soagen, soagen-viperina; cat.: llengua de bou; gall.: borraxa.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Boraginales

Family

Boraginaceae

Genus

Echium

Loc

Echium plantagineum

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012
2012
Loc

E. plantaginoides

Roem. & Schult. 1819: 19
1819
Loc

E. plantagineum

L. 1771: 202
1771
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF