Lycopsis orientalis, L.

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 366

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FE32-FE03-D898-FEAA48BCEC0B

treatment provided by

Plazi

scientific name

Lycopsis orientalis
status

 

2. L. orientalis L. View in CoL , Sp. Pl.: 139 (1753) View Cited Treatment

Anchusa ovata Lehm. , Pl. Asperif. Nucif.: 222 (1818)

Anchusa arvensis subsp. orientalis (L.) Nordh., Norsk Fl. : 526 (1940)

Ind. loc.: “Habitat in Oriente” [neótipo designado por E.D. Güner & H. Duman in Taxon 53: 803 (2004): GAZI]

Ic.: Rchb. fil. in Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 18, tab. 1310 figs. 14-16 (1858); Zohary, Fl. Palaestina 4, lam. 139 (1986) [sub A. ovata ]; lám. 76 j-n

Hierba 20-70 cm, uni- o multicaule, densamente setoso-híspida. Tallos erectos, simples o escasamente ramificados en la parte superior, solo con setas largas, rígidas, patentes, de base tuberculada, o con escasas setas largas y numerosas cortas. Hojas con setas de varios tamaños; las inferiores del tallo hasta de 17 × 2 cm, atenuadas en un pecíolo más corto que el limbo, estrechamente espatuladas u oblanceoladas, obtusas; las medias y superiores hasta de 6(13) × 1,5 cm, subamplexicaules, decurrentes, ovado-lanceoladas u ovado-oblongas, a veces estrechamente oblongas o estrechamente elípticas, sinuado-dentadas o enteras, rara vez onduladas, agudas. Inflorescencia con cimas hasta de 15(25) cm en la fructificación, laxas. Flores ± zigomorfas, con brácteas hasta de 0,5 × 12 mm, ovado-lanceoladas, rara vez oblongas, semejantes a las hojas caulinares superiores, más largas que el cáliz en la fructificación; pedicelos en flor de 0,5-2 mm, más cortos que el cáliz, ± erectos, en fruto de 9-11(17) mm, más largos que el cáliz, erecto-patentes –al menos los inferiores de la cima–. Cáliz setoso-híspido, en flor de 4,5-6,5 mm, en fruto de (5)6-12(16) mm, ± estrellado; lóbulos en flor de 0,5-1 mm de anchura, lineares, en fruto de 1-1,5 mm de anchura, lineares o linear-lanceolados. Corola de 4,5-7,5(8) mm de diámetro, azul; tubo 3-5,5 mm, marcadamente curvado y contraído por debajo de la mitad; garganta con escamas de 0,4- 0,6 mm, subcuadrangulares, ± pelosas; lóbulos 2-3,5 mm, ± elípticos. Estambres con anteras de c. 0,7 mm. Núculas 1,5-2 × 2,7-3,5 mm, transovoides, crestadas, densa- y diminutamente tuberculadas, incluso sobre las crestas, pardas, con un anillo basal de 0,2-0,4(0,5), débilmente estriado y entero. 2 n = 16.

Arvense, ruderal, indiferente edáfica; 450-1400 m. (II)V-VII(X). E de la región mediterránea y Península Ibérica. N y E de la Península Ibérica. Esp.: A Ab Al Bu Ge Gr Gu L Le Lo Mu P So T Te V Va Vi Z Za. Port.: (BA) TM.

Observaciones.– Esta especie ha sido indicada por diversos autores como planta adventicia en la Península Ibérica, pero su presencia en el territorio es muy antigua según los testimonios de herbario. Este hecho, unido a la extensa distribución de la especie en el territorio de la flora, hace pensar que pueda ser nativa.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Boraginales

Family

Boraginaceae

Genus

Lycopsis

Loc

Lycopsis orientalis

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012
2012
Loc

Anchusa ovata

Lehm. 1818: 222
1818
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF