Nonea vesicaria, (L.) Rchb.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FE2E-FE18-D898-FB1B4861ED3E |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Nonea vesicaria |
status |
|
1. N. vesicaria (L.) Rchb. View in CoL , Fl. Germ. Excurs. 1: 338 (1831-1832)
Lycopsis vesicaria L. View in CoL , Sp. Pl.: 138 (1753) View Cited Treatment [basión.]
Lycopsis nigricans Lam. View in CoL , Encycl. 3: 655 (1792)
Echioides violacea Desf., Fl. Atlant. 1: 164 (1798), nom. illeg.
N. nigricans (Lam.) DC. View in CoL in Lam. & DC., Fl. Franç. ed. 3, 3: 626 (1805)
Ind. loc.: “Habitat in Europae australi” [lectótipo designado por M. Qaiser in Ali & Jafri (eds.), Fl. Libya 68: 26 (1979): LINN 190.1]
Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 389 (1987)
Hierba 10-40(60) cm, uni- o multicaule, con indumento de setas largas ± patentes y setas cortas acompañadas de pelos pluricelulares largos hasta de 0,8 mm, glandulíferos y eglandulosos, particularmente abundantes en la parte superior de los tallos. Tallos erectos o ascendentes, escasamente ramificados en la parte superior. Hojas enteras o débilmente sinuado-dentadas; las caulinares inferiores hasta de 15(22) × 2(3) cm, insensiblemente estrechadas hacia la base, oblanceoladas, estrechamente oblongas o espatuladas, obtusas o subagudas, mucronadas; las medias y superiores hasta de 6(8) × 1(1,5) cm, subamplexicaules, decurrentes, estrechamente oblongas, oblongo-elípticas o estrechamente ovado-oblongas, agudas, mucronadas. Inflorescencia con cimas hasta de 15(30) cm en la fructificación, ± densa . Flores actinomorfas; brácteas hasta de 35(50) × 10(15) mm, ovado-lanceoladas, de base asimétrica, decurrentes por uno de sus lados, agudas, decreciendo en tamaño hacia el ápice de la inflorescencia; pedicelos en flor de 1,5-2,5 mm, erectos, en fruto de 3,5-7(10) mm, marcadamente recurvos. Cáliz dividido hasta c. 1/2 de su longitud, en flor de (5)6,5-9(10) mm, cilíndrico, en fruto hasta de 15(18) mm, vejigoso, con setas rígidas escasas y pelos pluricelulares largos más abundantes, glandulíferos y eglandulosos, particularmente en el margen de los lóbulos; lóbulos en flor estrechamente triangulares, en fructificación triangulares. Corola de (2)3-5(5,5) mm de diámetro, purpúrea o amarillenta; tubo recto, de ligeramente más corto a ligeramente más largo que el cáliz; garganta con un anillo de pelos de 0,4-0,6 mm de anchura, sin escamas; lóbulos (1)1,5-2,5(3) mm, oblongos. Estambres insertos en la parte superior del tubo de la corola, cerca de la garganta, con filamentos iguales, más cortos que las anteras; anteras 1,8-2,6 mm, de un violeta obscuro, inclusas. Núculas (2,5)3-3,5 × (3)3,5-4 mm, transovoides, más anchas que largas, aquilladas en la cara ventral, contraídas por encima del anillo basal, reticulado-crestadas, tuberculadas entre las crestas, ± vilosas, al menos en la base, pardas, con un anillo basal de 0,5-1,1 mm, estrechado en el ápice, marcadamente estriado y dentado. 2 n = 30; n = 15.
Arvense, viaria, ruderal, nitrófila, indiferente edáfica; 0-1000(1800) m. II-V. W de la región mediterránea. E, C y S de la Península Ibérica y Baleares, muy frecuente en el S. Esp.: A Ab Al (B) Ba Ca Cc Co (Cs) Gr H J M Ma Mu PM[Mll (Ib)] Se To V. Port.: AAl Ag BAl E. N.v.: hierba del traidor, vegonzosa.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Nonea vesicaria
S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012 |
N. vesicaria (L.)
Rchb. 1831: 338 |
N. nigricans (Lam.)
DC. 1805: 3 |
Lycopsis nigricans
Lam. 1792: 655 |