Rochelia disperma, (L. fil.) K. Koch

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 482-484

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FDBE-FD89-D898-FCC74A26E8FE

treatment provided by

Plazi

scientific name

Rochelia disperma
status

 

1. R. disperma (L. fil.) K. Koch View in CoL in Linnaea 22: 649 (1849) subsp. disperma

Lithospermum dispermum L. fil. , Dec. Pl. Horti Upsal.: 13, tab. VII (1762) [basión.]

R. stellulata Rchb. View in CoL , Iconogr. Bot. Pl. Crit. 2: 13, tab. 123 (1825)

R. disperma subsp. retorta sensu I.K. Ferguson in Tutin & al. (eds.), Fl. Eur. 3: 110 (1972), non (Pall.) Lipsky in in Trudy Imp. S.-Peterburgsk. Bot. Sada 26: 455 (1910)

Ind. loc.: “Habitat in Hispania inter Gaditanum & Madritium” [lectótipo designado por B. Valdés in Willdenowia 12: 36 (1982): LINN 181.12]

Ic.: L. fil., Dec. Pl. Horti Upsal., tab. VII (1762) [sub Lithospermum dispermum ]; O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 3: 192 (1995) [sub R. disperma subsp. retorta ]; lám. 111

Hierba hasta de 20(35) cm, uni- o multicaule, con setas de base tuberculada. Tallos erectos, simples o escasamente ramificados. Hojas estrigosas por ambas caras; las de la base hasta de 12 × 2,5 mm, con limbo espatulado, plano, gradualmente estrechado hacia el pecíolo, secas en la fructificación; las caulinares medias y superiores hasta de 20 × 2 mm, estrechamente oblanceoladas o lineares, generalmente plegadas. Inflorescencia con cimas hasta de 8 cm en la fructificación, laxas. Flores con brácteas en flor de 2-4 × 0,2-0,4 mm, lineares, tan largas o más cortas que el cáliz, en fruto hasta de 5,5 × 1,5 mm, lineares o anchamente ovadas; pedicelos en flor de 0,8-1,5 mm, más cortos que el cáliz, en fruto hasta de 3 mm, patentes o reflejos. Cáliz en flor de 1,5-2,5 mm, en fruto hasta de 4,5 mm, con los lóbulos marcadamente incurvados hacia las núculas, con pelos uncinados patentes, sobre todo en la mitad inferior; lóbulos en flor de 0,2-0,3 mm de anchura, homomorfos, lineares, enteros y erectos. Corola hasta de 1,8 mm de diámetro, tan larga o más larga que el cáliz, azul; tubo 0,8-1,5 mm, más corto que el cáliz, amarillento; garganta con las invaginaciones papilosas y poco marcadas; lóbulos

0,4-1 mm, oblongos. Estambres con anteras de c. 0,2 mm, ovoides, pardo-amarillentas. Ovario con el estilo de 0,4-0,7 mm, más corto que el tubo de la corola. Núculas 2-3 × 0,8-1,5 mm, de un pardo claro o amarillentas, con los gloquidios blancos. 2 n = 20*, 22.

Pastizales en substrato arcilloso, yesoso o calcáreo, a veces en pedregales, muy frecuente en barbechos; 250-2000 m. IV-VII. Región mediterránea occidental. C y E de España. Esp.: A Ab Al Av Bu (Cs) Cu Gr (Gu) Hu L M Mu Sg So Te To (V) Va Z Za.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Boraginales

Family

Boraginaceae

Genus

Rochelia

Loc

Rochelia disperma

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012
2012
Loc

R. disperma (L. fil.)

K. Koch 1849: 649
1849
Loc

R. stellulata

Rchb. 1825: 13
1825
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF