Gyrocaryum Valdés
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FDBD-FD8C-D99B-FD534B40EF20 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Gyrocaryum Valdés |
status |
|
22. Gyrocaryum Valdés View in CoL *
[ Gyrocáryum , -i n. – lat. bot. Gyrocaryum , -i n., género de las Boraginaceae creado por B. Valdés Castrillón (1983). En el protólogo se dice: “From the greck «gyros», ring, and «caryos», nut, latinized as a neuter noun [...] the name is formed because the most significant characters of the plant are those of the fruit” –la núcula, ciatiforme, tiene una excavación apical rodeada de un anillo cartilaginoso–; gr. gŷros, -ou m. = círculo, redondel // anillo, etc.; gr. káryon, -ou n.; lat. caryon, -i n. = diversos frutos de cáscara ± leñosa, como la nuez del nogal ( Juglans regia L. , Juglandaceae ), la avellana del avellano ( Corylus Avellana L. , Betulaceae ) y la castaña del castaño ( Castanea sativa Mill. , Fagaceae )]
Hierbas anuales, ligeramente híspidas, sin pelos pluricelulares largos glandulíferos. Hojas enteras, las caulinares opuestas, las medias y superiores sésiles, no decurrentes. Inflorescencia ramificada, paniculiforme, con numerosas cimas multifloras, densas en la floración, laxas en la fructificación. Flores actinomorfas, erectas, bracteadas, pediceladas. Cáliz gamosépalo, dividido hasta el tercio inferior, con lóbulos homomorfos, enteros, laxamente estrigoso, con pelos rectos. Corola rotácea, glabra por la cara externa, con lóbulos patentes; tubo más corto que los lóbulos de la corola, recto, cilíndrico, glabro por la cara interna, sin escamas nectaríferas en la base; garganta con 5 escamas obtusas y papilosas; lóbulos obtusos. Estambres 5, inclusos, adnatos a la misma altura, hacia la mitad del tubo de la corola, con filamentos mucho más cortos que las anteras, cilíndricos, glabros, sin apéndices; anteras no apiculadas, libres, inclusas. Ovario tetralobado; estilo simple, incluso, ginobásico; estigma capitado. Fruto pétreo, en tetranúcula. Núculas monospermas, ciatiformes, tuberculadas, con una excavación apical rodeada de un anillo cartilaginoso, sin anillo basal, con la base de inserción anchamente elíptica, plana y carente de apéndice, unidas por su base en el receptáculo plano.
Observaciones. –Género monotípico.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.