Solenanthus Ledeb.

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 463

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FDAD-FD9C-D99A-FD7548BEEF38

treatment provided by

Plazi

scientific name

Solenanthus Ledeb.
status

 

19. Solenanthus Ledeb. View in CoL *

[ Solenánthus , -i m., en Botánica – lat. bot. Solenanthus , -i m., género de las Boraginaceae creado por C.F. von Ledebour (1829). En el protólogo se dice: “Nomen a verbis graecis sōl´ēn tubus, et ánthos, flos” –gr. sōl´ēn, -ênos m. = canal, conducto, tubo, etc.; y gr. ánthos, - eos (-ous) n. = flor, etc.–; evidentemente, por la corola, cilíndrica. Según el ICBN, art. 62.2.(c), el género gramatical de Solenanthus ha de ser el masculino]

Hierbas bienales o perennes, seríceas, algodonosas, sin pelos pluricelulares largos glandulíferos. Hojas enteras, las caulinares alternas, las medias y superiores ± sésiles, no decurrentes. Inflorescencia ramificada, paniculiforme, con numerosas cimas multifloras, densas en la floración, laxas en la fructificación. Flores actinomorfas, erectas, ebracteadas, pediceladas. Cáliz gamosépalo, dividido casi hasta la base, con lóbulos homomorfos, enteros, densamente peloso, con pelos ± rectos. Corola tubulosa o ligeramente campanulada, glabra por su cara externa, de rosada a purpúrea, con lóbulos de erectos a patentes; tubo más largo que los lóbulos de la corola, recto, cilíndrico, glabro por la cara interna, sin escamas nectaríferas en la base; garganta con 5 invaginaciones obtusas y papilosas; lóbulos triangular-lanceolados, obtusos. Estambres 5, exertos, adnatos cerca del ápice del tubo de la corola, ampliamente sobresalientes de la misma, con filamentos mucho más largos que las anteras, estrechos, glabros, sin apéndices; anteras no apiculadas, libres, exertas. Ovario tetralobado; estilo simple, incluso, ginobásico; estigma subgloboso, ± bilobado. Fruto pétreo, en tetranúcula. Núculas monospermas, de contorno anchamente ovado, con la cara dorsal plana, lisa o con algunos tubérculos o gloquidios en la zona central, delimitada por un margen grueso con varias filas de gloquidios densamente dispuestos, con la base de inserción ± elíptica, plana y carente de apéndice, unidas cerca de su base en el receptáculo cónico.

Observaciones.– Género con c. 15 especies de distribución mediterránea y del C y SW de Asia.

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF