Myosotis minutiflora, Boiss. & Reut.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FD9F-FDA8-D8C6-FD524D04EB3A |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Myosotis minutiflora |
status |
|
13. M. minutiflora Boiss. & Reut. View in CoL , Pugill. Pl. Afr. Bor. Hispan.: 80 (1852)
Ind. loc.: “Hab. in arenosis regionis alpinae regni Granatensis, Sierra Tejeda cacumen (Boiss.), Sierra Nevada , a la Cueva de Panderon inter Juniperos (Reuter)” [lectótipo designado por H.M. Burdet & al. in Candollea 38: 408 (1983): G ex herb. Boissier]
Hierba hasta de 7,5 cm, anual. Tallos erectos o ascendentes, en general profusamente ramificados en la base, con indumento viloso mezclado con pelos uncinados particularmente en la parte superior de los entrenudos. Hojas alternas; las inferiores hasta de 1,2(1,5) × 0,5 cm, espatuladas u oblanceoladas, obtusas, laxamente pelosas por su haz, subglabras por el envés; las medias y superiores hasta de 1,5 × 0,5 cm, oblongas u oblanceoladas, obtusas, con indumento laxo de pelos largos y patentes o erecto-patentes por el haz, y pelos uncinados ± abundantes por el envés. Inflorescencia con cimas simples, densas, alargándose hasta 5 cm y ocupando buena parte de la longitud del tallo en la fructificación –con el eje cubierto de pelos ± patentes–. Flores inferiores –1-3(5)– de las cimas bracteadas, subsésiles; pedicelos en fruto de c. 0,5 mm, más cortos que el cáliz, erectos o erecto-patentes, con indumento viloso. Cáliz dividido hasta algo menos de su mitad, en flor de c. 1 mm, en fruto de 1,8-2,5 mm, ± cerrado y elipsoidal, prontamente caedizo con las núculas –apartado del eje de la inflorescencia–; lóbulos estrechamente triangulares, con 3 nervios poco marcados, con indumento de pelos cortos y aplicados ± uniformemente distribuidos, pelos uncinados en el tubo y en la base de los lóbulos, los de la parte inferior marcadamente reflejos, y setas largas en los lóbulos. Corola hipocrateriforme, de c. 0,5 mm de diámetro, con limbo cóncavo, de un azul pálido; tubo 0,8-1,1 mm, más corto, tan largo o más largo que el cáliz; garganta con una banda de papilas largas, sin escamas; lóbulos 0,2-0,3 mm, elípticos. Estambres 3-4, insertos hacia la mitad del tubo de la corola, con filamentos blancos; anteras amarillas. Ovario con el estigma capitado, ± bilobado, con papilas muy pequeñas. Núculas 0,9-1,5 × 0,5-0,9 mm, de contorno estrechamente ovado, agudas, de base redondeada, con reborde en la parte apical y una quilla longitudinal bien marcada en el vientre, de un pardo obscuro, con la base de inserción ± ovada, oblicua y sin apéndice.
Pastizales terófíticos en substratos de descomposición de calizas, pizarras, granitos y gneis; 850- 2400 m. IV-VII. Región mediterránea e irano-turania. C y S de España. Esp.: Al J Gr M Ma Sa Sg.
1. Núculas 1,2-1,4(1,5) × 0,7-0,9 mm; cáliz con pelos uncinados de 0,2-0,3(0,4) mm ..... ...................................................................................................... a. subsp. minutiflora
– Núculas 0,9-1 × 0,5-0,6 mm; cáliz con pelos uncinados de 0,2-0,6 mm ....................... ................................................................................................... b. subsp. segobrigensis
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Myosotis minutiflora
S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012 |
M. minutiflora
Boiss. & Reut. 1852: 80 |