Myosotis refracta, Boiss.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FD98-FDAB-D898-FBC348DFEA2B |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Myosotis refracta |
status |
|
15. M. refracta Boiss. View in CoL , Voy. Bot. Espagne 1, tab. 125a, 2: 433 (1841) subsp. refracta
Ind. loc.: “In arenosis regionis alpinae, in monte Sierra de la Nieve en el Pilar de Tolox legit amic. Prolongo. Alt. circ. 6500’. Fl. aestate. Hab. in montibus Hispaniae australis, Asiae minoris propè Moglah (Aucher)” [lectótipo designado por H.M. Burdet & al. in Candollea 38: 409 (1983): G ex herb. Boissier]
Ic.: Boiss., Voy. Bot. Espagne 1, tab. 125a (1841)
Hierba hasta de 15(22) cm, anual. Tallos erectos o ascendentes, simples o ramificados en la base, con indumento viloso y patente, de pelos rectos, pelos ondulados y pelos uncinados. Hojas alternas, con indumento viloso en su haz y abundantes pelos uncinados en el envés; las inferiores hasta de 1 × 0,4 cm, espatuladas u oblanceoladas, obtusas; las medias y superiores hasta de 2 × 0,4 cm, oblanceoladas, obtusas. Inflorescencia con cimas hasta de 6(18) cm, simples, más larga que el resto del tallo. Flores inferiores –1-2– de las cimas bracteadas, sésiles o cortamente pediceladas; pedicelos en fruto de c. 1 mm, bastante más cortos que el cáliz, marcadamente recurvados, con indumento viloso. Cáliz dividido hasta poco menos de la mitad, en flor de 1-1,6 mm, en fruto de 3-3,5 (3,7) mm, estrechamente obcónico o subcilíndrico, de base aguda, reflejo –aplicado al eje de la inflorescencia–, prontamente caedizo con las núculas; lóbulos estrechamente triangulares, con indumento de pelos cortos aplicados o erecto-patentes ± regularmente distribuidos, pelos uncinados en el tubo y en la parte inferior de los lóbulos, y setas en los lóbulos. Corola rotácea o subhipocrateriforme, de 0,5-1 mm de diámetro, con limbo plano o cóncavo, azul; tubo 0,7- 1,4 mm, más corto que el cáliz; garganta con escamas provistas de numerosas papilas largas, sobre todo en la mitad inferior del margen; lóbulos 0,2-0,4 mm, elípticos, obtusos. Estambres 5, insertos en la parte superior del tubo de la corola, con filamentos blancos; anteras amarillas. Ovario con el estigma capitado, ± bilobado, con papilas muy pequeñas. Núculas 1,8-2 × 0,8-0,9 mm, de contorno estrechamente elíptico, obtusas, con base truncada y reborde estrecho, de un pardo claro, con la base de inserción de c. 0,2 mm, ovada y sin apéndice. 2 n = 44*.
Pastizales de montaña, calcícola; 1000-2200 m. V-VI. Región mediterránea e irano-turania. S de España. Esp.: Al (CR) J Ma.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.