Nigritella gabasiana, Teppner & E. Klein
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/DC3087A6-46CE-FF81-FF12-AE430D67FC81 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Nigritella gabasiana |
status |
|
1. N. gabasiana Teppner & E. Klein View in CoL in Phyton (Horn) 33: 182 (1993)
N. angustifolia auct., non Rich., De Orchid . Eur.: 34 (1817)
N. nigra auct., non (L.) Kirschl., Prodr. Fl. Alsace: 159 (1836)
Ind. loc.: “Holotypus: Zentral-Pyrenäen, Prov. Huesca, oberstes Rio Gallego-Tal, S.Hänge der Peña Foradada oberhalb El Formigal, ca. 1740 m, Kalk, Rasen...; 13.7.1992; leg. H. Teppner & E. Klein (P). – Isotypen: GZU, MA”
Ic.: L. Sáez in Anales Jard. Bot. Madrid 61: 86 fig. 4 (2004); lám. 21 a-k; fotografía 35
Tubérculos 12-30(45) × 8-20 mm. Tallos 8-35 cm, con escamas envainadoras, parduscas, en la base. Hojas 35-180 × 2,5-10 mm, agudas –las inferiores, en ocasiones, subobtusas–, linear-lanceoladas, con el margen por lo general papiloso-denticulado; las superiores progresivamente más cortas y, en las proximidades de la inflorescencia, muy parecidas a las brácteas. Brácteas de la base de la inflorescencia 7-17 × 1,5-3 mm, agudas, de lanceoladas a linear-lanceoladas, por lo general con el margen denticulado en toda su longitud o, al menos, en su zona media –dentículos ± cónicos, de 0,01-0,05 mm–. Inflorescencia 12-38 × 15-32 mm, con 16-52 flores, en espiga densa, subcónica en la antesis y oval o subcilíndrica en la fructificación. Flores débilmente aromáticas o inodoras. Sépalos oblanceolados, elíptico-lanceolados o lanceolados, glabros, que van de un rojo obscuro a un rojo violáceo, también obscuro; los laterales (6)6,8-8,5(9) × (1)1,4-2(3) mm; el central (5)6,3-8 × 1,1-2,1(2,5) mm. Pétalos laterales (4,7)6-8,5 × 0,8-1,5(2,3) mm, lanceolados, agudos, glabros, que van de un rojo obscuro a un rojo violáceo, también obscuro; labelo (6,5)7-9,1 × 4-4,5 mm, ovado-lanceolado, poco abierto, de margen por lo general netamente revoluto, con los márgenes laterales muy próximos o que se tocan e incluso recubren al nivel de un estrechamiento muy pronunciado situado hacia el 1/3 inferior, glabro, que van de un rojo castaño, obscuro, a un rojo violáceo, también obscuro; espolón 0,8-1,4 × 0,8-1 mm. Ginostemo (1,3)1,5-1,8 mm, glabro. Antera 1-1,6 mm, ovoide, algo cuculada, obtusa; polinios amarillentos; caudículas amarillas. Ovario 2-3 × 1,5-2 mm, glabro. Fruto 3-5 × 2-3,3 mm, erecto, con 6 costillas. Semillas 0,25-0,37 × 0,15-0,25 mm; células de la testa situadas en el 1/3-1/2 de la zona calazal (inferior), ± isodiamétricas o hasta del doble de largas que anchas, con las paredes anticlinales rectas o curvadas, no sinuosas. 2 n = 40.
Pastizales montanos y subalpinos, pies de cantiles, depresiones kársticas, abedulares y bosques de Pinus uncinata , en substrato calizo o silíceo; 1250-2550 m. VII-VIII. Pirineos y Cordillera Cantábrica. And. Esp. : B Bu Ge Hu L Le Na O (P) S. N.v.: estrella negra; cat.: nigritel·la.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Nigritella gabasiana
C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo 2005 |
N. gabasiana
Teppner & E. Klein 1993: 182 |
Orchid
Orchid . Eur.: 34 (1817) |