Tamus L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/DC3087A6-4671-FF33-FD90-AF7E0F44FDA9 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Tamus L. |
status |
|
1. Tamus L. View in CoL **
[ Támus , -i f. – lat. t(h)amnus, -i f. = en Plinio, una planta silvestre que se usaría como alimentaria en Italia –al parecer, la nueza negra ( Tamus communis L. , Dioscoreaceae )–. Linneo, en su Genera plantarum (1737), alteró el nombre genérico Tamnus de Tournefort en Tamus , por las buenas]
Plantas herbáceas, volubles, dioicas. Tubérculo cilíndrico u ovoide. Hojas alternas, ovadas, enteras o ± lobuladas, cordiformes, con dos pequeñas estípulas, reducidas a aculéolos, en la base. Inflorescencias en racimos axilares, con flores unisexuales; los masculinos largos, con numerosas flores pedunculadas, los femeninos cortos, con menor número de flores, o incluso éstas solitarias; brácteas 2, diminutas, linear-lanceoladas, escariosas. Flores masculinas campanuladas o subrotáceas, con perianto profundamente dividido en 6 tépalos subiguales; con pistilodios y nectarios sepalinos. Estambres 6, insertos en la base del perianto; polen bicolpado, subisopolar, con la exina perforado-reticulada. Flores femeninas rotáceas, con perianto más corto que el ovario, dividido en 6 tépalos subiguales; con estaminodios. Estilos 3, unidos en una columna; estigmas bífidos y recurvados; ovario con 2 rudimentos seminales en cada lóculo. Fruto en baya. Semillas 1-6, globosas, ápteras.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.