Goodyera repens, (L.) R. Br.

C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2005, Flora Iberica / Vol. XXI: Smilacaceae - Orchidaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 73

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/DC3087A6-463E-FF73-FF12-A86C0C13F988

treatment provided by

Plazi

scientific name

Goodyera repens
status

 

1. G. repens (L.) R. Br. View in CoL in W.T. Aiton, Hort. Kew. ed. 2, 5: 198 (1813)

Satyrium repens L. , Sp. Pl.: 945 (1753) [basión.]

Ind. loc.: “Habitat in Sueciae, Angliae, Sibiriae, Helvetiae sylvis” [lectótipo designado por H. Baumann & al. in Mitt. Arbeitskreis Heimische Orchid . Baden-Württemberg 21: 479, 598-599 (1989): J. Camerarius, Hort. Med., tab. 35 (1588)]

Ic.: Ross-Craig, Draw. Brit. Pl. 28, pl. 50 (1971); J. Stewart & Stearn, Orchid Paintings Bauer : 95 (1993); lám. 16; fotografía 27

Rizoma 3-11 cm, con los restos escariosos de las vainas foliares. Tallos aéreos (6)11-20(30) cm, delgados, huecos, verdes, con pelos de 0,4-0,8 mm, glandulíferos y patentes, con escamas envainadoras, escariosas en la base. Hojas basales 6- 7, de 1,6-2,9 × 1,1-1,8 cm, casi todas en roseta –alguna en el tercio inferior del tallo–, acuminadas, atenuadas en un pseudopecíolo de 0,4-1,6 cm, envainadoras, con 5-7 nervios longitudinales bien marcados y numerosos nervios transversales más finos, todos ellos blancos, que le dan un aspecto de red, glabras; las caulinares superiores 2-3, de 1,1-1,9 × 0,2-0,3 cm, lineares, envainadoras en casi toda su longitud. Inflorescencia 3,8-6,1 cm, con 10-25 flores sésiles; bráctea de la flor basal 6,5-11,2 × 1,2-2,3 mm –tan larga como la flor adyacente–, lanceolada, aguda, foliácea, con pelos glandulíferos. Sépalos 3,5-4 × 2-2,2 mm, anchamente lanceolados, obtusos, cuculados, con pelos glandulíferos por la cara externa, blancos. Pétalos laterales 3,5-4 × 2 mm, ovalado-lanceolados, obtusos, glabros, blancos; labelo 3-4 mm, aproximadamente tan largo como los sépalos, sin espolón, glabro; hipoquilo 2-2,5 × 2 mm, cóncavo, con 2-4 crestas longitudinales, blanco; epiquilo 1-1,2 × 0,5 mm, canaliculado, agudo, blanco. Ginostemo c. 1 mm, ± cilíndrico, con dos cuernecillos apicales, erecto, glabro. Antera 0,8-1 mm, ovoide, algo cuculada, obtusa. Ovario 5-5,5 × 2 mm, con pelos glandulíferos. Fruto 5-5,5 × 4 mm, con 3 costillas. Semillas 0,3-0,6 × 0,1 mm. 2 n = 28*, 30*, 32*, 40*; n = 15*, 16*.

Zonas musgosas de pinares, hayedos, abetales y matorrales de rododendros; 1000-2000 m. VII-VIII. N y C de Europa –tiene su límite meridional en las montañas de Grecia, Italia y España–, Asia –N de Turquía, Cáucaso, N y C de Siberia, Himalaya, Japón, China–, y N de América –desde los Apalaches hasta Alaska–. Pirineos –desde el valle de Hecho hasta el Ripollès– y Alto Maestrazgo. (And.). Esp.: B Cs Ge Hu L Te.

Las hojas en infusión se han utilizado, en medicina alternativa, como antiescrofuloso, para mejorar el apetito y en el tratamiento de afecciones renales, así como en irrigaciones vaginales, para tratar la leucorrea. Del mismo modo, la infusión del rizoma se emplea para tratar problemas de vejiga y de estómago. El exudado de la planta se ha utilizado, en forma de gotas, para tratar dolores oculares. Todas estas virtudes distan de estar confirmadas.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Asparagales

Family

Orchidaceae

Genus

Goodyera

Loc

Goodyera repens

C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo 2005
2005
Loc

G. repens (L.)

R. Br. 1813: 5
1813
Loc

Satyrium repens

L. 1753: 945
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF