Akis bacarozzo ( Schrank von Paula, 1786 )

Leo, Piero & Fancello, Luca, 2019, Observaciones sobre Akis bacarozzo (Schrank, 1786) y Akis tuberculata Kraatz, 1865, y nota sinonímica (Coleoptera, Tenebrionidae) Piero Leo ¹ & Luca Fancello ², Revista gaditana de Entomología 1, pp. 31-46 : 41-42

publication ID

https://doi.org/10.5281/zenodo.16978332

publication LSID

lsid:zoobank.org:pub:0E8EEE5A-3AEC-44AB-8D27-9A4E3CD689EA

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/CE2C4572-FFBB-290D-FF40-5EF3FD32BA3A

treatment provided by

Felipe

scientific name

Akis bacarozzo ( Schrank von Paula, 1786 )
status

 

Akis bacarozzo ( Schrank von Paula, 1786) = Akis tuberculata Kraatz, 1865 syn. rest.

COROLOGÍA Y NOTAS BIONÓMICAS

El área de distribución de Akis bacarozzo ha sido bien definida por Gardini (1976), luego repetida por Aliquò et al. (2006), y es casi exactamente correspondiente a la distribución resultante del examen del material estudiado por nosotros (cfr. Material examinado y fig. 39 View Fig ). La especie es un taxón de gravitación tirrénica, limitada al Mediterráneo occidental y con un área de distribución que incluye las Islas Baleares (Mallorca y Menorca), el sur de Francia (Provenza, incluidos Alpes Marítimos y Gard, cfr. también Soldati, 2007 y Soldati & Soldati, 2014), Córcega, Cerdeña, el archipiélago toscano (Elba, Capraia y Pianosa) e Italia central (Toscana, Lazio, Abruzzo y Umbria). Los registros antiguos para otras regiones de la península italiana (cfr. Bertolini 1899; Leoni, 1908; Luigioni, 1929; Porta, 1934) no son confiables y son susceptibles de errores de localidad o confusión con otras especies; añadimos que el área de distribución indicada más recientemente por Soldati & Coache (2005) y Soldati (2007) no es verídica con respecto a la distribución de la especie en la península italiana, ya que es demasiado amplia, probablemente porque fue recompilado por los autores franceses en base al incorrecto mapa de distribución publicada por Schawaller (1987: pág. 8). Además, se conocen casos de introducción pasiva accidental en la Península Ibérica tras la acción antrópica, pero sin la consiguiente aclimatación de la especie ( Español, 1959).

En cuanto al hábitat de elección de la especie, todos los autores destacan la marcada antropofilia, indicando Akis bacarozzo como frecuente en ambientes ruderales, en edificios en ruinas y centros habitados ( Español, 1959; Gardini, 1976; Bonneau, 1988; Soldati, 2007; Fattorini, 2013), a menudo junto con Blaps sp. pl. ( Gardini, 1976), a veces en la entrada de las cuevas ( Español, 1959; Fattorini, 2013). Sin embargo, la evidente antropofilia de la especie, conocida por todas partes dentro el área de su distribución, es mucho menos pronunciada en Córcega y Cerdeña, donde Akis bacarozzo se encuentra más fácilmente en ambientes naturales y no muy modificados por la acción del hombre. En Córcega, la especie es registrada en unas cuantas pequeñas y deshabitadas islas satélites ( Lanza & Poggesi, 1986), así como se puede encontrar en las zonas rocosas de granito de la costa y en el matorral mediterráneo de la isla ( Soldati, 2010, sub A. tuberculata ). En Cerdeña, según observaciones personales, el taxón aparece aún más vinculado a los ambientes naturales, resultando frecuente tanto en las costas rocosas como en el interior, hasta aproximadamente 1000 m de altitud, en entornos con extensa cobertura forestal, donde se encuentra deambulando en los senderos, en la base de agujas y paredes rocosas, así como en la entrada de cuevas; por el contrario, parece mucho más raro en ambientes cercanos a áreas ruderales o centros habitados (pocos lugares registrados), donde en cambio el congénere A. trilineata Herbst, 1799 es fácil de observar. En su hábitat de elección, los adultos de A. bacarozzo (de costumbres gregarias e indistintamente diurnas y nocturnas según la temporada y las condiciones climáticas) llevan vida activa durante la mayoría de los meses del año, excepto los meses más fríos (diciembre, enero y febrero, meses para los cuales no tenemos registros: cfr. Material examinado).

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Coleoptera

Family

Tenebrionidae

Genus

Akis

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF