Linum setaceum, Brot.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/CB713763-FF6A-30DF-56FB-36C996A6FA15 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Linum setaceum |
status |
|
13. L. setaceum Brot. View in CoL , Phytogr. Lusitan. Select. Fasc. I: 43-44, tab. 6 (1800)
Ind. loc.: “Habitat in collibus calcareis prope Conimbricam”
Ic.: Brot., Phytogr. Lusit. Select. Fasc. I, tab. 6 (1800); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 253 (1987); lám. 38
Hierba 6-55 cm, anual. Tallo único y erecto –a veces hasta con 10 tallos floríferos que parten de la base–, ramificado solo en la inflorescencia –con pequeños braquiblastos en la axila de las hojas–, ± densamente indumentado, sobre todo en la mitad inferior –pelos hasta de 0,3 mm, blanquecinos, de rectos a ± curvos, irregularmente distribuidos–, de secciÓn circular, estriado, sin alas decurrentes. Hojas alternas, caducas tras la fructificaciÓn, de subaplicadas a erecto patentes, densamente dispuestas, imbricadas, de sublineares a linear-lanceoladas, de ápice subulado –a veces, en las basales, algo redondeado–, uninervias, pelosas –pelos hasta de 0,3 mm, similares a los del tallo–, en general de margen involuto, con dientes pequeños, blanquecinos y antrorsos, sin glándulas de un pardo rojizo a negruzco en la base; las mayores 6-28 × 0,1-1,3 mm, situadas en el 1/3 apical, linear-lanceoladas, subuladas. Inflorescencia en cima dicasial, subcorimbiforme, ± laxa , regularmente ramificada, con (2)4-40(55) ramas, de secciÓn poligonal, y con (2)5- 55(70) flores, variadamente pediceladas; pedicelos 2-30 mm en la fructificaciÓn, más cortos o más largos que los sépalos, erecto-patentes; brácteas 5-15 × 0,1-0,9 mm, alternas, sublineares. Flores homostilas. Sépalos 4,5-6,3 × 1,1-1,5 mm, de 1,2-1,7 veces la longitud de la cápsula, ovado-lanceolados, con la anchura máxima en el 1/3 inferior –los externos gradual y largamente acuminados; los internos más bruscamente acuminados, subulados–, aquillados, uninervios –a veces se aprecian en la base otros 2 nervios–, de margen papiráceo hacia la base, parte media ciliado-glandulífera y, hacia el ápice, con pequeños pelos, hialinos, ganchudos y antrorsos. Pétalos 8-14 × 3-5 mm, espatulados, gradualmente estrechados hacia la uña, mucronulados en el ápice, libres entre sí, amarillos, con la nervadura de color púrpura, ± marcada. Estigmas capitados. Cápsula 3-4 mm, subglobosa, de base algo aplanada, con apículo hasta de 0,3 mm, glabra, de color pardo amarillento. Semillas 1,8-2 × 0,9-1 mm, subreniformes, con el reborde longitudinal de la cara cÓncava imperceptiblemente alado, y de superficie muy levemente estriada, brillante, de color pardo. 2 n = 18; n = 9.
Pastos, pedregales, arenales, repisas de roquedo, bordes de camino o de cultivo; preferentemente en suelos arenosos, también en calizas; 0-400(900) m. IV-VII. W y N de Marruecos y W y S de la Península Ibérica –de la Beira protuguesa al litoral malagueño, Padul (Granada) y Valdepeñas de Jaén–.
Esp.: Ca Co Gr J Ma Se. Port.: AAl Ag BL (BAl) E R.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Linum setaceum
F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo 2015 |
L. setaceum
Brot. 1800: 204 |