Erodium rupicola, (Boiss.) Boiss.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/CB713763-FE07-31B0-56D5-327D964DFAED |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Erodium rupicola |
status |
|
22. E. rupicola (Boiss.) Boiss. View in CoL , Voy. Bot. Espagne 2(22): 724 (1845)
E. romanum var. rupestre Boiss. View in CoL , Elench. Pl. Nov.: 28-29 (1838) [basiÓn.]
Ind. loc.: “Hab. in solo pingui umbroso ad pedem rupium verticalium Vacares dictarum in Sierra Nevada alt. circ. 7000’” [lectÓtipo designado por G.-G. Guittonneau in Boissiera 20: 116 (1972): G]
Ic.: Lám. 75
Hierba 8-42 cm, perenne, acaule –muy rara vez caulescente–; cepa leñosa, ramificada. Hojas, en general, todas basales con limbo de 5-17,2 × 1,6-4,1 cm, ovallanceoladas, pinnatisectas –sin segmentos intercalares entre los principales–, con pelos no glandulÍferos y glandulÍferos patentes y con algunas glándulas; segmentos principales 7-15, de inciso-dentados a pinnatÍfidos, ± peciolulados, con dientes agudos o subagudos; hojas caulinares –cuando hay– con limbo de 8,5-19,7 × 1,7- 3,2 cm; pecÍolo 1,2-9,5 cm; estÍpulas 6-11,5 mm, lanceoladas, membranáceas, con pelos no glandulÍferos y glandulÍferos en la base de su cara abaxial, ciliadas, blanquecinas. Inflorescencia con 6-11 flores, sobre un escapo que nace directamente de la cepa, o lateral en las plantas caulescentes; brácteas 5-8, de 2,1-5 mm, soldadas en 1/3-1/2 de su longitud, con pelos glandulÍferos en la cara abaxial, ciliadas, blanquecinas, ligeramente membranáceas; pedicelos, con pelos glandulÍferos y no glandulÍferos patentes. Sépalos 4,3-6,5 × 2-2,8 mm, –6,2-7,8 × 2-3,1 mm en la fructificaciÓn–, cubiertos con pelos glandulÍferos y no glandulÍferos patentes y glándulas en la cara abaxial; mucrÓn 0,1-0,4 mm –0,4-0,9 mm en la fructificaciÓn–. Pétalos 7,4-11,3 × 4,6-6,8 mm, desiguales, de un color rosado liláceo a blanquecinos, los dos superiores a menudo algo más obscuros, en general con una mácula purpúrea, casi negra, variegada, que cubre c. de 1/2 de la superficie del pétalo, con las venas muy obscuras, sin pelos gruesos digitiformes y brillantes en su cara adaxial, sin pelos globosos hacia la uña. Nectarios verdes. Estaminodios 1,8- 2,6 × 0,8-1,1 mm, rosados y ciliados. Estambres con filamento de 3,2-4,1 × 0,2- 0,5 mm, ± abruptamente ensanchado hacia la base, rosado, ± peloso; anteras purpúreas; polen naranja. Estigmas de rosas a un color púrpura obscuro. Fruto 21,2- 35,5 mm; mericarpo 4-6,2 mm, de un color pardo ± claro, con setas que salen de lúnulas concoloras a la pared del mericarpo; fovéola con pelos largos en el borde, sin glándulas, sin surco infrafoveolar; arista con fibras rÍgidas. Semillas 2,5-3,5 ×
0,8-1,3 mm. 2 n = 20.
Fisuras, repisas, pies de roquedo algo nitrificados, en lugares sombreados, sobre todo en terreno esquistoso; 1500-2200 m. IV-X.. Sierra Nevada , sierra de Baza y Sierra de los Filabres. Esp.: Al Gr.
N.v.: alfilerillos de Sierra Nevada , relojes de Sierra Nevada .
Observaciones.– La mayorÍa de autores que han tratado este taxon [cf. J.M.Ch. Lange in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 3: 532 (1870); M.J. Salinas in Blanca & al. (eds.), Fl. AndalucÍa Orient. 3: 235 (2009)] consideran E. rupicola una planta acaule, a pesar de que algunos ejemplares puedan llegar a ser caulescentes. Este último autor [M.J. Salinas in Blanca & al. (eds.), loc. cit.: 237] y J.A. Algarra & al. in Bañares & al. (eds.), Atlas Libro Rojo Fl. España, Adenda 2010: 110-111 (2011) citan esta especie de las calizas de la sierra de Baza.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Erodium rupicola
F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo 2015 |
E. rupicola
Boiss. 1845: 724 |
E. romanum var. rupestre
Boiss. 1838: 351 |