MONOTROPACEAE

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar, 1993, Flora Iberica / Vol. IV: Cruciferae - Monotropaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 537

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-2206-DC7B-D0DA-72B5FE7CFC7C

treatment provided by

Plazi

scientific name

MONOTROPACEAE
status

 

LXXVII. MONOTROPACEAE *

Plantas saprófitas, sin clorofila. Tallos de coloración blancuzca, amarillenta, parda o púrpurea, que ennegrecen al secar. Hojas escuamiformes, dispuestas espiralmente. Flores actinomorfas, hermafroditas, solitarias o agrupadas en racimos bracteados. Sépalos (2)4-5(6), libres o ligeramente soldados en la base. Pétalos (3)4-5(6). Estambres 6-12; anteras ditecas, sin apéndices, con dehiscencia foraminal o rimosa; granos de polen en másulas. Ovario (4)5-6 lóculos, súpero; estilo con estigma generalmente capitado. Fruto en cápsula loculicida, dehiscente por 4-6 valvas. Semillas muy numerosas, diminutas, con testa de una capa de células y embrión indiferenciado.

Integrada por 12 géneros y 21 especies distribuidas principalmente por la zona templada del Hemisferio Norte, pero que llegan por el Sur hasta las montañas de Colombia y Malasia.

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF