Sinapis alba, L.

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar, 1993, Flora Iberica / Vol. IV: Cruciferae - Monotropaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 386-387

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-21EF-DF91-D192-774EFBA2FCD4

treatment provided by

Plazi

scientific name

Sinapis alba
status

 

2. S. alba L. View in CoL , Sp. Pl.: 668 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in agris Belgii, Angliae, Galliae” lc.: Font Quer, Pl. Medic.: 259 (1962); Maire, Fl. Afrique N. 12: 242 fig. 87 (1965)

[álba]

Tallos de hasta 100 cm, ramificados, híspidos –con tricomas rígidos y retrorsos–, a veces glabrescentes. Hojas pecioladas, lirado-pinnatisectas –con segmentos laterales de dentados a pinnatipartidos– o 2-pinnatisectas, con lacinias estrechas en parte irregulares, normalmente híspidas, a veces algo escábridas; las basales, generalmente arrosetadas; las medias y superiores, menos divididas. Racimos de 15-50 flores. Pedicelos 5-8 mm en la antesis, 7-10 mm en la fructificación, de patentes a erecto-patentes. Sépalos 4-7 mm, ± híspidos, verdes o de un verde amarillento, Pétalos 7-12 mm. Frutos 20-40 × 3-6,5 mm, de patentes a erecto-patentes; porción valvar 10-20 mm, con 2-5 semillas en cada lóculo, dehiscente, de totalmente glabra a densamente híspida; rostro 15-30 mm, ensiforme, comprimido lateralmente, casi tan ancho o un poco más que las valvas, con abultamientos en correspondencia con las (0)1(2) semillas que puede contener. Semillas 2-3,5 mm, esféricas, de blancas a pardas y ± oscuras. 2 n = 24.

Europa, N de África y W de Asia. N.v.: mostaza blanca, jenabe; port.: mostarda-branca; cat.: mostassa blanca, mostalla, mostassa, senabre; eusk.: ziapia; gall.: mostaza branca.

Sus semillas se han utilizado tradicionalmente para la fabricación del condimento conocido como mostaza blanca y, medicinalmente, en sinapismos o cataplasmas. La mostaza blanca contiene el heterósido sinalbina, cuya aglicona es menos volátil que la de la sinigrina (véase lo dicho a propósito de Brassica nigra ).

Observaciones. –Baillargeon (1986) separa en el rango subespecífico las formas cultivadas – subsp. alba – y no cultivadas – subsp. mairei – de esta especie. Seguimos, por razones prácticas, tal proceder, ya que, en este caso, tiene suficiente base morfológica; sin embargo, la generalización del mismo es muy discutible y complica innecesariamente la taxonomía con la diversidad artificial generada por el hombre.

La subsp. alba es una planta híspida que se caracteriza por los entrenudos basales no acortados y hojas de la misma zona dispuestas laxamente; fruto híspido, patente, con el rostro no más ancho que las valvas y siempre aspermo. Posiblemente originada por domesticación y selección artificial de la subsp. mairei . Se ha cultivado ocasionalmente y pudiera haberse naturalizado de forma esporádica ; sin que conste que lo haya hecho, frente a los herbarios consultados.

1. Fruto glabro o casi glabro, ± erecto-patente; hojas profundamente divididas en lacinias estrechas, ± irregulares .............................................................. b. subsp. dissecta

– Fruto híspido, patente; hojas pinnatisectas, no laciniadas aun cuando los 2-3 pares de segmentos laterales pueden ser lobulados o hasta pinnatífidos ................................... 2

2. Planta con los entrenudos inferiores acortados, ramificada desde la base; rostro ligeramente más ancho que las valvas, con (0)1(2) semillas .................... a. subsp. mairei

– Planta con los entrenudos inferiores no acortados, no ramificada desde la base; rostro no más ancho que las valvas, siempre aspermo .......................................... subsp. alba

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Coleoptera

Family

Brassicaceae

Genus

Sinapis

Loc

Sinapis alba

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar 1993
1993
Loc

S. alba

L. 1753: 668
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF