Erucastrum C. Presl
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-21E9-DFEB-D370-7656FBA2FC9A |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Erucastrum C. Presl |
status |
|
61. Erucastrum C. Presl View in CoL *
[ Erucástrum n. – véase el género Eruca L. (crucíferas); lat. -astrum, -astri n. = sufijo que indica, despectivamente, parecido incompleto]
Hierbas de anuales a perennes, con pelos simples o más raramente glabras. Hojas basales y medias lirado o sublirado-pinnatisectas (dentro del ámbito de esta flora). Flores en racimos alargados, en general ebracteados o solo bracteados en la base. Pedicelos filiformes. Sépalos de erectos a patentes; subiguales, al ser los internos solo ligeramente gibosos en la base. Pétalos unguiculados, amarillos. Androceo tetradínamo. Nectarios medianos ovoides o cilíndricos, los laterales semianulares o bilobados. Frutos en silicua linear, de sección cuadrangular; valvas netamente uninervadas, dehiscentes; rostro ± cónico, con 0-2 semillas. Semillas uniseriadas, ovoides; cotiledones conduplicados, ligeramente escotados.
Observaciones.– Género de distribución sobre todo circunmediterránea y europea, que presenta una máxima diversidad en España y Marruecos; además, se extiende por la cordillera dorsal del E de África hasta el S del continente. Allí, y en la zona de Etiopía, presenta centros secundarios de diversificación. Semejante a Diplotaxis , pero con semillas uniseriadas y hojas en general lirado-pinnatisectas, en bastantes aspectos puede decirse que ocupa una posición intermedia entre este último género y Brassica .
Bibliografía.– O.E. SCHULZ in A. ENGLER, Pflanzenr. 70: 88-106 (1919);
C. GÓMEZ CAMPO in Anales Jard. Bot. Madrid 40: 63-72 (1983).
1. Semillas de más de 1 mm; hojas superiores lineares ............................ 3. E. virgatum
– Semillas de menos de 1 mm; hojas superiores pinnatífidas ........................................ 2
2. Sépalos patentes; racimo no ebracteado; segmentos basales de la hoja que abrazan al tallo .............................................................................................. 1. E. nasturtiifolium
– Sépalos erectos; racimo con brácteas en el extremo inferior; segmentos basales de la hoja que no abrazan al tallo .................................................................... 2. E. gallicum
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.