Sinapis L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-21E1-DF9C-D34C-71C4FBC4F9D4 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Sinapis L. |
status |
|
59. Sinapis L. View in CoL *
[ Sinápis f. – gr. sínapis f., sínapi n., sínēpy n., etc.; lat. sinapis , -is f. y sinapi, -is n. = principalmente, la mostaza blanca ( Sinapis alba L. ) y la mostaza negra o alezna – Brassica nigra (L.) W.D.J. Koch, S. nigra L. –, pero también otras crucíferas]
Hierbas anuales –al menos las especies ibéricas y baleáricas–, ± híspidas, con pelas simples. Tallo a menudo estriado en sentido longitudinal. Hojas grandes, 1-2- pinnatisectas o pinnatipartidas. Flores en racimos alargados, ebracteados. Sépalos patentes, iguales o subiguales. Pétalos unguiculados, con venación cladadroma poco conspicua, amarillos. Nectarios medianos ovoides, los laterales prismáticos, deprimidos. Androceo tetradínamo, estambres con filamentos sin apéndices y anteras oblongas y obtusas. Frutos en silicua; valvas con 3-7 venas conspicuas, sin que la media destaque, dehiscentes; rostro relativamente largo, con 0-1(2) semillas; sin carpóforo. Semillas dispuestas en una fila dentro de cada lóculo, de globosas a completamente esféricas; cotiledones conduplicados, escotados.
Observaciones.– Baillargeon (1986) distingue cuatro subgéneros: Sinapis, Kabera Rchb., Chondrosinapis (O.E. Schulz) Baillargeon y Ercossonia Baillargeon , de los cuales solo los dos primeros están representados en la Península Ibérica o Baleares. En el subgén. Sinapis se incluyen S. alba y S. flexuosa ; y en el subgén. Kabera, S. arvensis . El tratamiento clásico de este género es bastante distinto, como puede verse en O.E. Schulz (1919).
Bibliografía.– O.E. SCHULZ in A. ENGLER, Pflanzenr. 70: 117-136 (1919);
G. BAILLARGEON, Rev. Gatt. Sinapis (1986).
1. Fruto con 4-8 semillas en cada lóculo; rostro cónico, poco o nada comprimido y más corto que la porción valvar ...................................................................... 1. S. arvensis
– Fruto con 2-5 semillas en cada lóculo; rostro fuertemente comprimido y de longitud igual o mayor que la de la porción valvar .................................................................... 2
2. Pétalos 7-12 mm; hojas y frutos de híspidos –con pelos rígidos de longitud variable– a glabros, a veces algo escábridos .................................................................. 2. S. alba
– Pétalos c. 6 mm; hojas y frutos siempre escábridos, con pelos muy cortos y rígidos .... ................................................................................................................... 3. S. flexuosa
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.