Coronopus Zinn

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar, 1993, Flora Iberica / Vol. IV: Cruciferae - Monotropaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 331

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-21D4-DFA9-D0DA-7279FBA2FC1A

treatment provided by

Plazi

scientific name

Coronopus Zinn
status

 

52. Coronopus Zinn [nom. cons.]*

[ Corónopus m. – gr. korōnópus, -odos m.; lat. coronopus , -odis m. = en Dioscórides , una hierba que se extiende por tierra, de hojas hendidas; según parece, la hierba estrella ( Plantago Coronopus L. , plantagináceas). En Plinio, sería una planta espinosa de tallo serpenteante. Dice Laguna, en sus comentarios al “Dioscórides ”, que se llama así porque tiene las hojas hendidas como los pies (gr. pús, podós m.) de la corneja (gr. kor´ōnē f.)]

Hierbas, anuales o perennes, glabras, o con escasos pelos simples, a veces escamosas. Tallos generalmente postrados. Hojas de pinnatífidas a pinnatisectas. Flores muy pequeñas, en racimos ebracteados, laterales, subsésiles y opuestos a las hojas o en el extremo de cortos vástagos axilares, a veces también en puntos de ramificación de los tallos. Estambres 6 o, por reducción, 2(4). Nectarios laterales 4, los medianos 2, a veces todos muy reducidos o incluso ausentes. Sépalos ± patentes, no gibosos, caducos, con reborde membranáceo. Pétalos blancos, a veces ausentes. Frutos en silícula angustisepta, dídima o de ovadosuborbicular a ovado-cordiforme, indehiscente, reticulada, rugosa o tuberculada; estilo corto. Semillas 1 por lóculo; cotiledones incumbentes.

Bibliografía.– R. MUSCHLER in Bot. Jahrb. Syst. 41: 110-147 (1908).

1. Planta con escamas, sin pelos; frutos rugosos o tuberculados, de 2,5-4 mm de longitud .................................................................................................... 1. C. squamatus

– Planta pelosa; fruto ± reticulado, de hasta 2,7 mm de longitud ................................... 2

2. Perenne, con cepa leñosa gruesa; fruto no claramente didimo, ovado-suborbicular, ± aplanado ................................................................................................. 2. C. navasii

– Anual –raramente bienal–, sin cepa leñosa gruesa; fruto claramente didimo, de valvas elipsoidales ............................................................................................. 3. C. didymus

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Coleoptera

Family

Brassicaceae

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF