Diplotaxis ibicensis, (Pau) Gomez

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar, 1993, Flora Iberica / Vol. IV: Cruciferae - Monotropaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 353-354

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-21CE-DFB2-D1CC-76A0FE6EFB96

treatment provided by

Plazi

scientific name

Diplotaxis ibicensis
status

 

6. D. ibicensis (Pau) Gómez Campo in Anales Jard. Bot. Madrid 38: 32 (1981)

D. catholica var. ibicensis Pau in Mem. Real Soc. Esp. Hist. Nat. 12: 278 (1924) [basión.]

D. catholica subsp. ibicensis (Pau) Font Quer in Butll. Inst. Catalana Hist. Nat. 33: 211 (1933)

D. catholica auct.

Ind. loc.: “... unos ejemplares de Ibiza, que los viajeros Font Quer y Gros herborizaron en las rocas maritimas de esta pequeña isla”

Ic.: Lám. 129 f-k; fig. 6

Planta perennizante, inodora. Raíz axonomorfa. Tallos 20-50 cm, frecuentemente leñosos en la base, ± foliosos, erectos, con pelos poco densos, finos, retrorsos y ± adpresos en la parte inferior; en la superior, glabros. Hojas inferiores con el limbo de 3-18 × 2-12 cm, ± profundamente 1-2-pinnatipartidas –con 3-5 pares de segmentos laterales ovados, elípticos u oblongo-lineares, de crenados a pinnatilobados, y el terminal similar o poco mayor–, glabras o con escasos pelos poco conspicuos, dispuestos sobre todo en margen y envés; las medias y superiores, más pequeñas, con segmentos más estrechos, de cortamente pecioladas a subsésiles, no amplexicaules. Sépalos 4-5,5 mm, glabros o con algún pelo; los medianos, cuculados, a veces subcorniculados. Pétalos 7-11 × 3-4,5 mm, de nerviación ± cladódroma, con uña ± estrecha y diferenciada, amarillos. Nectarios medianos cilíndricos. Estambres laterales fértiles; anteras sin mancha purpúrea. Ovario con 18-33 primordios por lóculo. Frutos 13-25 × 0,7-1,5 mm, de suberectos a subpatentes, frecuentemente algo arqueados, de valvas linear-oblongas, de truncadas a emarginadas en el ápice, algo convexas, poco torulosas; rostro (0,5)1-3 × 0,5-1 mm, linear o apenas obcónico, poco nervado, convexo, con 1(2) semillas o primordios; carpóforo 0,1-0,3 mm o subnulo; pedicelos 7-15(19) mm. Semillas 0,7-1 × 0,4-0,6 mm, de ovoides a elipsoidales, dispuestas en 1(2) filas por lóculo. 2 n = 16.

Litoral –a menudo en pequeños islotes–, en roquedos, laderas pedregosas, matorrales y bordes de caminos, en substrato calizo, a veces arenoso; 0-100 m. III-VI, X-XI.. Península Ibérica y Baleares. Costa alicantina y Baleares. Esp.: A PM[Mll Ib Formentera Cabrera].

Observaciones.– El limbo foliar en esta especie presenta una notable variabilidad intra e interpoblacional, desde pinnatipartido con segmentos elípticos, anchos, hasta bipinnatipartido, oblongo, con segmentos estrechos, lineares. Hay también un progresivo aumento del grado de división, muy patente durante la fase juvenil.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Coleoptera

Family

Brassicaceae

Genus

Diplotaxis

Loc

Diplotaxis ibicensis

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar 1993
1993
Loc

D. ibicensis (Pau) Gómez

Gomez 1981: 32
1981
Loc

D. catholica subsp. ibicensis (Pau)

Font Quer 1933: 211
1933
Loc

D. catholica var. ibicensis

Pau 1924: 278
1924
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF