Draba dedeana, Boiss. & Reut.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-2144-DF38-D1CC-710CFECBFE97 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Draba dedeana |
status |
|
9. D. dedeana Boiss. & Reut. View in CoL in Boiss., Voy. Bot. Espagne 2: 718 (1845)
D. cantabrica Willk. View in CoL in Flora 34: 587 (1851)
D. zapateri Willk. ex Zapater & Loscos in Clínica 3(108): 355 (1878)
D. dedeana subsp. zapateri (Willk. ex Zapater & Loscos) Nyman, Consp. Fl. Eur. Suppl. 2: 31 (1889)
D. dedeana subsp. mawii (Hook. fil.) Romo View in CoL in Collect. Bot. (Barcelona) 12: 154 (1981)
Ind. loc.: “Hab. in Navarrae Hispanicae montibus circa Pamplonam cl. Dedé in herb. Fauché” [lectótipo: G; cf. Burdet & al. in Candollea 39: 361 (1984)]
Ic.: Willk., Ill. Fl. Hispan. 1, tab. 8 A y B (1881) [sub D. zapaterii Willk. ]
Hierba perenne, cespitosa, pulviniforme. Tallos (1,5)2-8(9) cm, erectos, simples, escaposos, vilosos, con pelos simples, bifurcados y estrellados. Hojas (3)4-12(15) × 1-2 mm, agrupadas en rosetas basales muy densas, lineares o linear-lanceoladas, agudas o subobtusas, rígidas, carinadas, enteras, con el margen ciliado, con el limbo glabro o rara vez peloso por el envés; las inferiores, a veces más cortas y casi planas. Racimos con (4)6-15 flores, corimbiformes, ± alargados en la fructificación. Sépalos 2,5-3,5 mm, vilosos. Pétalos 5-7,5(8) mm, de anchamente obovados a obcordados, blancos. Estambres 6, cuya longitud es c. 1/2 de la de los pétalos; filamentos ensanchados en la base. Frutos (4)5-8,5(10) × 2,5-3,5(4) mm, erecto-patentes, de elípticos a oblongo-elípticos, híspidos, con pelos simples y, a veces, bifurcados; estilo 0,5-0,7(1) mm, grueso; pedicelos (4)5-13 mm, vilosos. Semillas 1,2-1,5 mm; funículo de longitud c. 1/2(2/3) de la de la semilla. 2 n = 32.
Fisuras de roquedos calcáreos, crestones venteados y pastos ralos sobre substratos ricos en bases en general; 650-2600 m. III-V. N y CE de la Península Ibérica, desde la Cordillera Cantábrica hasta el Pirineo Navarro y el S de Teruel.. Esp.: Bi Bu Cu Gu Le Lo Na O P S Sg So SS Te Vi Z.
Observaciones. –Sobre la base de algunos ejemplares depauperados de sitios secos y a baja altitud en el desfiladero de Pancorbo, Burgos, fue descrita D. mawii Hook. fil. En esa misma localidad clásica, en lugares algo más favorecidos, se encuentran individuos claramente incluibles en D. dedeana ; en consecuencia, el valor taxonómico de la planta de Hooker, incluso en el rango varietal, es muy dudoso.
Las poblaciones de Teruel y Cuenca se han identificado como D. zapaterii Willk. ex Zapater & Loscos –in Clínica 3(108): 355 (1879); in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 3: 839 (1880)–; nombre, considerado por el propio Willkomm, posteriormente, como mera variedad de D. dedeana . Los caracteres que se han invocado para separarla son: hojas más estrechas y agudas, pétalos de menor tamaño, frutos con pelos más largos, y pedicelos inferiores de doble longitud que los frutos. Todos estos caracteres son muy variables dentro de la especie y, por tanto, el valor de dicha planta, como el de D. mawii , es dudoso incluso en el rango varietal.
Las plantas de los Montes Obarenes orientales (Bu Lo), que presentan hojas con pelos dendroides en el envés, se han descrito como D. diazii Rivas Mart., M.E. García & Penas in Candollea 46: 468 (1991).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Draba dedeana
S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar 1993 |
D. dedeana subsp. mawii (Hook. fil.)
Romo 1981: 154 |
D. cantabrica
Willk. 1851: 587 |
D. dedeana
Boiss. & Reut. 1845: 718 |