Lepidium subulatum, L.

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar, 1993, Flora Iberica / Vol. IV: Cruciferae - Monotropaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 321

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-212E-DF53-D1CC-72DBFC9FFB60

treatment provided by

Plazi

scientific name

Lepidium subulatum
status

 

10. L. subulatum L. View in CoL , Sp. Pl.: 644 (1753)

L. lineare DC. View in CoL in Lam., Encycl. 5: 46 (1804)

Ind. loc.: “Habitat in Hispania, Loefl.

Ic.: Maire, Fl. Afrique N. 13: 78 (1967);1ám. 118

[subulátum]

Planta sufruticosa, ± glauca , con el tallo ramificado. Raíz algo carnosa, amarilla en su interior. Tallos 10-20 cm, erectos o, a veces, algo decumbentes, muy ramificados, leñosos y pubescentes –con pelos cortos– en la base. Hojas todas linear-subuladas, rígidas, acanaladas y muy agudas, enteras, no amplexicaules, con pelosidad variable. Racimos terminales y laterales, corimbiformes en la antesis, alargados en la fructificación. Pedicelos 2-4 mm, erecto-patentes, glabros o vellosos. Sépalos 1-1,2 mm, ovado-elípticos, con margen blanquecino, glabros. Pétalos 1,5-2(2,2) mm, blancos. Estambres 6, anteras amarillas. Frutos 2- 2,5 × 1,5-2 mm, ovados, aquillados en la mitad inferior y ligeramente alados –con ala de menos de 1 mm– en la superior, escotados, glabros; estilo c. 0,2 mm, que no sobresale de la escotadura. Semillas c. 1 × 0,7 mm, ovoideo-elipsoidales, ápteras, finamente papilosas, de un marrón rojizo. 2n = 16; n = 8.

Matorrales y tomillares sobre suelos yesosos; 100-600(1100) m. III-VII. España, Marruecos y Argelia. Zonas interiores de la mitad E de la Península Ibérica. Esp.: (A) Ab Al (B)? (Ca) (Cc)? Co CR Cu Gr Gu Hu J L Lo M (Ma)? Mu (Na) P (Sg) So Te To Va Z. N.v.: boja, hierba de las pecas; cat.: morritort.

Observaciones.– Se han descrito posibles híbridos entre L. subulatum y L. cardamines , bajo el nombre de L. ambiguum Lange in Vidensk. Meddel. Dansk Naturhist. Foren. Kjøbenhavn 1865: 269 (1866). Al amparo de la variabilidad infraespecífica se han descrito algunas variedades [ var. semiglabrum Maire in Bull. Soc. Hist. Nat. Afrique N. 36: 90 (1945), var. lineare (DC.) Thell., Gattung Lepidium : 129 (1906)] que carecen de un área fitogeográficamente consistente y cuyo valor taxonómico parece escaso. Algunos autores han querido reconocer poblaciones del SE peninsular que supuestamente tendrían los pedicelos más largos, más patentes y los frutos algo más pequeños; pero tampoco aquí parece justificada la aplicación de un nombre.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Coleoptera

Family

Brassicaceae

Genus

Lepidium

Loc

Lepidium subulatum

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar 1993
1993
Loc

L. lineare

DC. 1804: 46
1804
Loc

L. 1753: 644
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF