Lepidium graminifolium, L.

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar, 1993, Flora Iberica / Vol. IV: Cruciferae - Monotropaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 326-327

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-212B-DF55-D192-77ABFBA0FCAD

treatment provided by

Plazi

scientific name

Lepidium graminifolium
status

 

17. L. graminifolium L. View in CoL , Syst. Nat. ed. 10, 2: 1127 (1759)

L. suffruticosum L. View in CoL , Mant. Pl. 1: 91 (1767)

L. graminifolium subsp. suffruticosum (L.) P. Monts. View in CoL in Feddes Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 69: 61 (1964)

L. graminifolium subsp. iberideum Rouy & Foucaud , Fl. France 2: 88 (1895)

Ind. loc.: “Habitat in Europa australi” [sec. L., Sp. Pl. ed. 2: 900 (1763)]

Ic.: Rchb., Icon . Fl. Germ. Helv. 2, tab. 10 n.º 4218 (1837-38) Hegi, I11. Fl. Mitt.-Eur. ed. 3, 4(1): 416 Fig. 246 e-h (1986)

Planta perenne, algo leñosa en la base, pluricaule, algo pubescente. Raíz crasa. Tallos (20)40-80(120) cm, erectos, ramificados, glabros o algo pelosos. Hojas algo glaucescentes, glabras o finamente ciliadas; las basales, largamente pecioladas, crenado-dentadas, de pinnatífidas a lirado-pinnatipartidas, de ovado-oblongas a lanceolado-espatuladas; las caulinares, progresivamente menores, de linear-espatuladas a lineares, indivisas. Racimos densos y corimbiformes en la antesis, alargados en la fructificación. Pedicelos 2-3 mm en la antesis, 3-5 mm en la fructificación, erecto-patentes. Sépalos c. 1 mm, ovados, glabrescentes, con margen estrecho y blanquecino hacia su ápice. Pétalos c. 1,5 mm, con limbo obovado-espatulado, blancos. Estambres 6, raramente 2, anteras amarillas. Frutos 2,5-4 × 1,5-3 mm, ovales, apiculados, sin alas, con valvas algo aquilladas, no escotados, glabros; estilo c. 0,2 mm, brevemente exerto. Semillas c. 1,5 × 0,8-1 mm, ovoides, ápteras, finamente papilosas, de un pardo amarillento. 2n = 48; n = 16*.

Ruderal y arvense; 0-1400 m. (I)V-XII. S de Europa, N de África y Asia Menor; naturalizado en el C de Europa; introducida en Australia y N de América. Mitad E de la Península Ibérica, localmente cerca de Lisboa. (And). Esp.: A Ab Al B Bi Bu CR Cs Cu Ge Gr (Gu) Hu J L Lo M Ma Mu (Na) (O) PM[Mll Mn] S Sg So (SS) T Te (To) V Va (Vi) Z Za. Port.: E. N.v., cat.: estiravelles, morritort.

Observaciones. –En las poblaciones ibéricas de la especie, especialmente en las de distribución más meridional, aparecen frecuentemente ejemplares algo más leñosos en la base, con hojas basales más persistentes y caulinares algo mayores que en los ejemplares de porte más herbáceo. Estos ejemplares han sido reconocidos por diversos autores con categorías variadas [ L. graminifolium L. subsp. iberideum Rouy & Foucaud ; L. suffruticosum L. ]. Esta diferenciación no parece tener apoyo ni siquiera corológico, no debiéndose reconocer, en nuestra opinión, más que como una tendencia general de la especie a presentar ejemplares de mayor tamaño y ciclo algo más largo y persistente.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Coleoptera

Family

Brassicaceae

Genus

Lepidium

Loc

Lepidium graminifolium

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar 1993
1993
Loc

L. graminifolium subsp. suffruticosum (L.)

P. Monts. 1964: 61
1964
Loc

L. graminifolium subsp. iberideum

Rouy & Foucaud 1895: 88
1895
Loc

L. 1767: 91
1767
Loc

L. 1759: 2
1759
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF