Rorippa microphylla

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar, 1993, Flora Iberica / Vol. IV: Cruciferae - Monotropaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 114-115

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-20FF-DE81-D192-769CFBA0FBDD

treatment provided by

Plazi

scientific name

Rorippa microphylla
status

 

7. R. microphylla (Boenn. ex Rchb.) Hyl. in Rit Landbúnaoard. Atvinnud. Háskólans, B, 3: 109 (1948)

Nasturtium microphyllum Boenn. ex Rchb., Fl. Germ. Excurs.: 638 (1832) [basión.]

R. nasturtium-aquaticum subsp. microphyllum (Boenn. ex Rchb.) O. Bolas & Vigo in Butll. Inst.Catalana Hist. Nat. 38(1): 75 (1974)

Nasturtium officinale auct.

Ind. loc.: “Auf Moorboden auf Wiesengräben, z. B. in Westphalen b. Coesfeld, Rothenfeld: v. Bnngh. Gegend von Leipzig bei Abtnaundorf: Rchb.”

Ic.: Rchb., Icon . Fl. Germ. Helv. 2, tab. 50 n.° 4360 (1837-38) [sub N. microphyllum ]; Pignatti, Fl. Italia 1: 401 (1982) [semilla]; lám. 36; fig. 7

Planta 15-40 cm, perenne, enraizante en los nudos. Tallos erectos o ascendentes, generalmente glabros. Hojas caulinares 1-8 × 0,5-4 cm, con aurículas ± cortas, pecioladas; limbo pinnado, con al menos 1-3 pares de folíolos laterales de 10-20 × 3-10 mm, elípticos u ovados, enteros o poco dentados, glabros o escasamente pubescentes. Pedicelos 5-20 mm, de patentes a reflejos en la fructificación, con pubescencia corta, a veces muy escasa en la cara adaxial. Sépalos 2-3 × 0,5-1 mm, glabros o con escasos pelos en el dorso, los medianos débilmente cuculados. Pétalos 4-6 × 1,5-2 mm, blancos, con limbo obovado. Estambres 2,5- 3,5 mm; anteras 0,5-0,8 mm, cortamente apiculadas. Nectarios laterales profundamente bilobados, situados frente a la cara adaxial del estambre. Frutos 15-25 × 1-1,8 mm, de erecto-patentes a patentes o algo reflejos, frecuentemente arqueados, linear-elipsoideos, comprimidos, algo torulosos; valvas con nervio medio poco marcado en su mitad inferior; estilo 0,5-0,8 mm, cilíndrico o algo cónico. Semillas c. 1 ×.0,8 mm, pardas, dispuestas en 1(2) filas en cada lóculo; testa foveolado-reticulada, con c. 100-150 fovéolas en cada cara. 2 n = 64*.

Márgenes de arroyos y fuentes; 500-1600 m. VI-VIII. N, C y W de Europa, C de Asia; introducida en el N de América. Al parecer dispersa, sobre todo en la mitad N de la Península, y menos frecuente que R. nasturtium-aquaticum . (And.?). Esp.: (Al) (C?) (Cs) Cu Gu (J) M? O Sa Te Va? Z.

Observaciones.– R. nasturtium-aquaticum y R. microphylla son de aspecto muy parecido pero se diferencian en la fructificación, por la disposición de las semillas en los frutos y la ornamentación de la testa. Estas especies, por hibridación, originan formas intermedias estériles con 2 n = 48 cromosomas [ R. × sterilis Airy Shaw in Watsonia 2: 73-74 (1951)] que complican aún más la diferenciación de los progenitores. Se han visto, de Bu, Te y Va, plantas con estas características; de Cs citó el híbrido Pau .

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Coleoptera

Family

Brassicaceae

Genus

Rorippa

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF